El fabricante de automóviles Ford reducirá la contaminación causada por sus vehículos todo terreno, considerados por ecologistas como "monumentos a la destrucción ambiental" por su emisión de gases invernadero.
La disminución de las emisiones contaminantes se logrará al mejorar 25 por ciento el rendimiento energético de esos automóviles.
El anuncio de la compañía estadounidense causó reacciones contradictorias entre los grupos ecologistas que consideran a este tipo de vehículos como un gran problema debido a su popularidad y pésima eficiencia energética.
Para la organización Sierra Club, la medida de Ford es un "compromiso histórico con una mayor economía de combustible". Por otra parte, Greenpeace fue más cautelosa y sugirió que el gobierno debería haber controlado hace tiempo la falta de eficiencia de los todo terreno.
"¿Como es que el gobierno no ordenó la medida de Ford?", se preguntó Mary MacNutt, de ese grupo ambientalista.
La mayoría de los científicos creen que el gradual recalentamiento de la atmósfera planetaria es consecuencia del uso de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón.
La mayoría de las compañías de Estados Unidos comparten el consenso científico de que la actividad humana contribuye con el recalentamiento planetario, pero algunos sectores, como el automotor, el petrolero y el del carbón sostienen que es un fenómeno natural y que, en todo caso, no hay evidencia suficiente que vincule a las emisiones con el recalentamiento.
Hace 10 años, cuando el recalentamiento planetario ocupaba los titulares de prensa por primera vez, este último grupo se organizó en la Coalición Climática Mundial, de la cual Ford es uno de sus integrantes.
La Coalición se convirtió en uno de los grupos de presión más poderosos en Washington y persuadió a la mayoría republicana del Congreso de rechazar todo gasto del gobierno para cumplir con el Protocolo de Kioto de 1997 que exige la reducción de las emisiones invernadero de los países industrializados.
Así mismo, montó una agresiva campaña publicitaria contra el tratado internacional.
Pero desde que aumentó el consenso entre los científicos sobre la causa del recalentamiento, al igual que la presión internacional para limitar las emisiones de gases invernadero a fines de los años 90, Ford fue uno de los pocos miembros de la Coalición que abandonó el grupo.
La pertenencia a la Coalición se había convertido en "un impedimento para alcanzar nuestros objetivos ambientales", citó Ford como razón de su alejamiento.
La medida se atribuyó a Bill Ford, el bisnieto de Henry Ford, fundador de la compañía. "Espero presidir durante la muerte del motor de combustión interna", dijo, agregando que la firma está desarrollando un motor que funcionará con hidrógeno, en lugar de gasolina.
Pero desde que pronunciara esas palabras, los ecologistas aguardaron el siguiente paso, sobre todo desde que Daimler Chrysler y General Motors, los principales competidores de Ford, anunciaron que abandonaron a la Coalición este año.
Ese paso tuvo lugar este jueves, cuando el presidente de Ford, Jacques Nasser, anunció que la compañía mejorará la eficiencia energética de los vehículos todo terreno.
Estos vehículos emiten un tercio de gases invernadero más que los automóviles comunes, como resultado de su consumo de combustible, según estudios científicos.
El mayor modelo de Ford, el Excursión, sólo rinde aproximadamente cuatro kilómetros por litro de gasolina, un tercio menos que la mayoría de los vehículos importados de Japón.
No obstante, los todo terreno se convirtieron en un símbolo de la prosperidad económica estadounidense en los años 90. En pocos años pasaron a ocupar 15 por ciento de las ventas de automóviles en este país.
También son muy lucrativos para sus fabricantes. Algunos modelos tienen una ganancia de 10.000 dólares por unidad y en conjunto generan 60 por ciento de las ganancias de la industria.
"Básicamente se trata de un camión de basura que arroja su contaminación al aire", según Dan Becker, de Sierra Club, para quien el Excursión es un "monumento sobre ruedas a la destrucción ambiental".
Ford se comprometió a mejorar el rendimiento de sus vehículos todo terreno en 25 por ciento en el próximo quinquenio. Nasser explicó que la compañía utilizará nuevas tecnologías para diseñar y fabricar los nuevos modelos. (FIN/IPS/tra-en/ab/jl/da/aq/en-if/00