/Integración y Desarrollo/ SALUD-AFRICA: Italia participa en la lucha contra el sida

La lucha contra el sida en Africa, donde se encuentran la gran mayoría de los enfermos, constituye una de los principales objetivos establecidos para este año por Italia dentro de las actividades para combatir la pobreza.

La iniciativa se centra en los países más afectados por el sida, de ingresos muy bajos y, al mismo tiempo, objeto de otras intervenciones de la Dirección General de Cooperación para el Desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores italiano en Africa occidental-Golfo de Guinea, Africa oriental-Cuerno de Africa y la región de los Grandes Lagos.

Aunque en los países del norte de Africa existe una baja prevalencia del sida, requieren de un atento control para evitar que se difunda la epidemia.

En el mundo hay cerca de 34 millones de personas infectadas con el virus del sida, de las cuales 90 por ciento viven en los países del Sur y al menos 70 por ciento en el Africa subsahariana, según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 1999.

Sólo en 1999 murieron a causa del sida 2,5 millones de personas, mientras que ocho millones niños quedaron huérfanos de padre y/o madre en el Africa subsahariana por esta causa. En el último año nacieron 500.000 niños de madres contagiadas con el virus.

En los países de altos ingresos, la introducción de medicinas de nueva generación y el buen sistema sanitario han prolongado la esperanza de vida de las personas afectadas por el sida y disminuido drásticamente la mortalidad por esta enfermedad.

El costo del tratamiento es muy alto: cerca de 15.000 dólares por individuo al año.

Los países en desarrollo presentan un mayor índice de mortalidad debido a los precarios servicios sanitarios y a causa de la falta de acceso a las medicinas específicas.

La iniciativa italiana procura ofrecer una primera respuesta a las necesidades primarias de las poblaciones afectadas y, en un segundo momento, contribuir a la reducción de la transmisión del virus del sida, dijo a IPS el médico Bruno Gentile, de la Dirección General de Cooperación.

En esta campaña, las organizaciones no gubernamentales (ONG) italianas están llamadas a jugar un importante papel, expresó el funcionario italiano, que se ocupa de Africa.

Italia destinó cinco millones de dólares a esta campaña de emergencia humanitaria, que tendrá también como uno de sus objetivos reducir el sufrimiento de los enfermos.

Los países africanos seleccionados entre aquellos en que las iniciativas ordinarias sería de difícil realización son Etiopía, Eritrea, Mozambique y Zambia.

Estos países fueron seleccionados debido a la existencia de condiciones sociopolíticas que favorecen la difusión, como los conflictos fronterizos, y que pese a esto han establecido el programa de control del sida entre sus prioridades estratégicas.

También está previsto una actividad de vigilancia en Argelia.

Asimismo, Italia acordó una contribución de ocho millones de dólares para las actividades que realiza la OMS en este bienio.

La iniciativa de la OMS se concentrará en siete países africanos: Burkina Faso, Costa de Marfil, Ruanda, Swazilandia, Tanzania, Uganda y Zimbabwe.

Estos siete países -a los que se podrían agregar, con iniciativas menores, Angola y Nigeria- fueron seleccionados en base al índice de pobreza de la población, la elevada incidencia del sida, la fuerte presencia de la cooperación italiana y de ONG italianas en el sector sanitario, y la ausencia de conflictos.

Además de la contribución a la OMS, Italia concedió para este año 1,3 millones de dólares al Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida).

También se encuentra en estudio una iniciativa regional junto con la OMS de apoyo a los programas de lucha contra el sida en Burundi, Ruanda y Uganda, con un fondo de cuatro millones de dólares. (FIN/IPS/jp/ag/he dv/00

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe