CUBA-EEUU: Desenlace de caso Elián sufre nueva postergación

Cuba abrió un compás de espera en el caso del niño náufrago cubano Elián González, aunque la llegada a La Habana de Gregory Craig, abogado en Estados Unidos del padre del menor, podría introducir variantes o al menos ajustes en la estrategia diplomática del gobierno.

El presidente Fidel Castro "comenzó a jugar a ganador", dijeron fuentes diplomáticas al comentar el anuncio, reiterado en las últimas horas, de que Juan Miguel González está dispuesto a viajar solo y al punto de Estados Unidos que se le indique si es para entregarle a su hijo y regresar de inmediato con él a Cuba.

De acuerdo con informaciones procedentes de Washington, Craig decidió viajar a la isla luego que el Departamento de Justicia de Estados Unidos le aseguró que tan pronto llegue Juan Miguel González a ese país comenzará el proceso destinado a otorgarle la custodia de Elián, de seis años.

"Ya no se discute si se le entrega o no la custodia del niño, sino cómo y cuándo llevar a cabo ese proceso al menor costo posible", comentaron las fuentes, según las cuales Castro emplea "muy bien" el factor "sorpresa" en su estrategia para la repatriación del menor.

El padre de Elián había rechazado la eventualidad de viajar a Estados Unidos, y menos a Miami, donde el pequeño permanece bajo la custodia temporal de su tío abuelo Lázaro González, quien ahora se niega a entregar al menor incluso si Juan Miguel acude a esa ciudad, santuario del exilio cubano opositor a Castro.

"A mí no se me ha perdido nada en ese país. Ellos tienen que regresarme a mi hijo", dijo en más de una ocasión a periodistas que con insistencia lo interrogaban al respecto.

Eso explica la sorpresa que causó su decisión de llegar hasta la propia ciudad de Miami y "absolutamente solo", anunciada en carta leida por Castro en la televisión estatal el domingo.

La nueva variante apunta a la eventual prolongación del problema al menos hasta mayo, cuando una corte federal de Atlanta debe tratar la apelación de la familia en Miami al fallo judicial que en marzo no favoreció una demanda que buscaba la permanencia de Elián en Estados Unidos contra los deseos de su padre.

Para esa alternativa, se considera "indispensable" que Juan Miguel González viaje acompañado de un grupo de apoyo de 28 personas que incluyen en carácter de asesor a Ricardo Alarcón, presidente del parlamento y experto negociador en asuntos bilaterales con Estados Unidos.

En el grupo también figuran 12 compañeros de clase de Elián, de entre seis y siete años de edad, maestros, psicólogos, psiquiatras, enfermeras y médicos especialistas

El Departamento de Estado (cancillería) de Estados Unidos concedió hasta el momento seis visas (para Juan Miguel González, su esposa, el hijo de ambos de seis meses, un primo de Elián de 10 años, una maestra y una pediatra) y dijo que revisaría caso por caso las restantes peticiones, presentadas juntas el lunes.

La televisión estatal cubana insistió el martes en que el grupo acompañante es imprescindible para la "inmediata recuperación" y la "reinserción al núcleo familiar" del niño en tanto concluye el proceso judicial pendiente.

Alentados por la presencia de Craig en la capital cubana, observadores no descartan que el número de "indispensables" podría reducirse aun más, dado la premura de sacar al pequeño náufrago de Miami, donde según las autoridades corre serios riesgos psíquicos y físicos.

Entre los no negociables figura, al parecer, Ricardo Alarcón, pues "el propio Juan Miguel ha insistido en la necesidad de que lo asesore una persona experimentada y de toda su confianza", comentaron a IPS fuentes allegadas al gobierno.

"La mafia está acorralada", escribió en primera página el diario Granma, órgano oficial del gobernante Partido Comunista de Cuba al reseñar los últimos acontecimientos del caso y alertar, sin embargo, que si bien estos "parecen encaminarse a un posible final" no hay que confiarse.

Para el jefe de la Oficina de Intereses de Cuba en Estados Unidos, Fernando Remírez de Estenoz, en ese país crece por "por momentos" la expectativa por el viaje de Juan Miguel González y la mayoría coincide en que su presencia en ese país "tendrá un impacto decisivo para solucionar el caso".

El diplomático calificó el ambiente de los últimos días que se vive en Miami de "situación límite inconcebible para la mayoría de los norteamericanos".

La única alternativa posible es que Washington haga cumplir la determinación del Servicio de Inmigración y naturalización (INS) y entregar el niño a su padre, que lo reclama desde el 27 de noviembre, sostuvo Remírez de Estenoz.

El INS intenta infructuosamente desde fines de marzo que Lázaro González se comprometa por escrito a entregar al niño a las autoridades si pierde la apelación en curso, bajo amenaza de retirar el permiso temporal de estancia del menor, quien, en ese caso, sería repatriado de inmediato.

Las conversaciones entre funcionarios del INS y la familia de Elián en Miami continúan empantanadas, aunque se reanudarán este jueves, en tanto crece la tensión alrededor de la casa de Lázaro González, en el barrio Pequeña Habana, donde sectores que rechazan la repatriación han protagonizado violentas escenas.

La televisión estatal cubana trasmitió reportajes de medios estadounidenses en los que una joven pareja debió huir del lugar ante el ataque de furibundos manifestantes contrarios a la repatriación y una mujer fue abofeteada por un hombre luego de opinar que Elián debía volver a la isla.

El niño fue rescatado el 25 de noviembre frente a la costa de Florida, luego de naufragar la embarcación en que viajaba junto a su madre, Elizabeth Brotons.

En el accidente perecieron 11 de los 14 indocumentados que intentaban emigrar a Estados Unidos, incluida la madre de Elián, cuya custodia disputan el padre, apoyado por el gobierno de su país, y el tío abuelo Lázaro González, respaldado a su vez por sectores del exilio adversos a Castro. (IPS/FIN/pg/mj/ip/00

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe