El gobierno de Sudáfrica lanzó una masiva campaña turística aprovechando que la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) declaró a tres lugares de este país como parte del Patrimonio Mundial.
Los sitios que merecieron la distinción este mes son la Isla Robben, las tierras húmedas de Santa Lucía y las cavernas de Sterkfontein.
La Isla Robben, en cuya prisión estuvo cautivo más de 27 años el ex presidente Nelson Mandela debido a su rebelión contra el apartheid, es visto como uno de los sitios del planeta que simboliza la lucha por la libertad de los pueblos oprimidos. La isla se encuentra frente a Ciudad del Cabo.
Las tierras húmedas de Santa Lucía, en la provincia de KwaZulu- Natal, contienen el mayor estuario lacustre de Africa donde convergen agua potable y de mar. El área, con una rica concentración de flora y fauna, en gran parte única, es de una belleza notable, según los naturalistas.
Las Cuevas de Sterkfontein, en la provincia de Gauteng, constituyen uno de los lugares paleo-antropológicos más ricos del mundo. Restos que datan de 3,3 millones de años fueron descubiertos en las cuevas y lugares cercanos, y contribuyeron en gran medida a la comprensión de la evolución humana.
Aunque la Convención del Patrimonio Mundial exige que los gobiernos nacionales protejan los lugares, también reconoce la necesidad de que generen empleos e ingresos.
UNESCO dará a Sudáfrica ayuda técnica para conservar esos sitios, pero el gobierno deberá proveer buena administración y proteger las áreas de atracción.
La declaración de esas áreas como parte del Patrimonio Mundial sin duda acrecentará su interés turístico. En Santa Lucía, por ejemplo, está previsto que el gobierno aporte el capital inicial de nuevas inversiones en infraestructura turística.
Según el gerente de proyectos de la Iniciativa Lumombo de Desarrollo Espacial (SDI), Andrew Zaloumis, los planes de inversión podrían dar lugar a 4.000 puestos permanentes de trabajo y generar ingresos anuales cercanos a 200 millones de dólares.
La SDI de Lumombo se propone facilitar las inversiones en Santa Lucía y la región circundante de Maputalandia.
Sin embargo, para que la declaración de Patrimonio Mundial se transforme realmente en un incentivo del turismo sudafricano, el país deberá mejorar la industria del sector.
Esta semana, el ministro de Ambiente y Turismo, Valli Moosa, lanzó una campaña por 80 millones de dólares para promover la importancia del turismo entre los sudafricanos y pedirles que reciban bien a los viajeros que llegan al país.
La campaña fue lanzada en Soweto, la ciudadela negra famosa en todo el mundo por su lucha contra el apartheid, que se ha convertido en un concurrido lugar de atracción turística.
La consigna de la campaña es: "Por cada ocho turistas que visitan nuestro país, se crea un puesto de trabajo". Ese es un mensaje poderoso en un país donde el índice oficial de desempleo asciende a 23 por ciento.
Varias empresas respaldan económicamente la campaña y la publicitan como una iniciativa conjunta de los sectores público y privado.
La campaña de "Bienvenida" está allanando el terreno a la mayor iniciativa internacional de Sudáfrica para promover este país como destino turístico, que comenzará en febrero del 2000.
Además de Gran Bretaña, Estados Unidos, Holanda, Alemania, Italia y Francia, los mayores mercados turísticos de Sudáfrica, serán blanco de la campaña.
Más de cinco millones de turistas visitaron Sudáfrica el año pasado. Este país se encuentra en el lugar 25 de la lista mundial de destinos turísticos, pero tiene el puesto 42 según la cantidad de divisas que aporta esta industria.
El turismo sólo genera 3.500 millones de dólares anuales. Moosa quisiera que su industria sobrepasara la minería, el principal rubro sudafricano de exportación y la mayor fuente de moneda extranjera.
Interrogado sobre las noticias de prensa según las cuales la criminalidad ahuyenta a los turistas, Moosa dijo que la campaña no pretende ocultar los problemas bajo la alfombra, sino reconocerlos y tomar medidas para darles solución. (FIN/IPS/tra-en/as/mn/ego-mlm/if/99