QUITO – El Encuentro Continental por la Vida y la Paz en Colombia, presidido por el juez español Baltasar Garzón, rechazó una eventual intervención de Estados Unidos en la guerra civil.
La reunión se realizó el jueves y viernes pasados en Quito con la presencia de 150 delegados de América y España, organizado por más de 100 fundaciones, instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales ecuatorianas.
Garzón, que dirige la Fundación de Artistas e Intelectuales de España por los Indígenas de Iberoamérica, se mostró preocupado por una posible regionalización del conflicto.
"La paz en Colombia es un reto que debe comprometer a todos los defensores de los derechos humanos de Iberoamérica, porque una regionalización de ese conflicto puede traer consecuencias lamentables para todos los países de la zona", aseguró Grazón.
Garzón integró un mes atrás una misión del Observatorio Internacional de Defensores de los Derechos Humanos para Colombia, conformada por la Organización de las Naciones Unidas.
El juez explicó que la misión se encargó de verificar y denunciar en el lugar las masacres que sufre la población civil y la violación constante de los derechos de nativos colombianos a manos de todas las partes involucradas en el conflicto.
"Constatamos que los indígenas viven un peligro permanente en varias zonas y que sus comunidades no cuentan con ninguna protección, lo que permite que sean masacrados por no plegarse a la guerra y que sus territorios sean invadidos", señaló Garzón. —-