/Boletín de radio/ AFRICA: Carta del Niño entra en vigor

HARARE – La entrada en vigor de la Carta Africana de los Derechos del Niño es un nuevo logro en la campaña internacional de protección a la infancia, aseguró Amnistía Internacional (AI).

"Los derechos humanos de los niños de Africa son violados todos los días de su vida, y las consecuencias se extienden mucho más allá de la infancia", declaró el lunes la organización de derechos humanos con sede en Londres.

La Carta, primer acuerdo regional sobre los derechos del niño, fue adoptada por la Organización de la Unidad Africana (OUA) en 1990, en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.

Sin embargo, los países han ratificado el acuerdo con gran lentitud. El mes pasado, la Carta recibió la décimoquinta ratificación, lo cual permitió la entrada en vigor del acuerdo.

Angola, Benín, Burkina Faso, Camerún, Cabo Verde, Lesoto, Malawi, Malí, Mauricio, Mozambique, Níger, Senegal, Seychelles, Togo, Uganda y Zimbabwe, son los únicos que ratificaron la Carta hasta ahora.

La Carta establece las responsabilidades de cada estado, comunidad e individuo en la protección de los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales de los niños.

AI anunció que continúan las violaciones de derechos humanos, tanto de gobiernos como de grupos de oposición, contra los niños de varios países africanos.

Entre esos abusos figuran torturas y maltratos, violaciones, ejecuciones arbitrarias y extrajudiciales, desapariciones y secuestros, obligación a participar en conflictos armados, e invalidez por el estallido de minas antipersonales.

Se calcula que 120.000 niños menores de 18 años participan en conflictos armados de la región, incluso algunos de entre siete y ocho años. —-

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe