/BOLETIN-INTEGRACION/ COLOMBIA-VENEZUELA: Reunión binacional
aplazada por las lluvias
aplazada por las lluvias
El emisario de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luigi Einaudi inició una gira por Honduras y Nicaragua en busca de soluciones diplomáticas al conflicto limítrofe entre los dos países centroamericanos, que se agravó esta semana con una decisión de
Las actividades del Pentágono (Ministerio de Defensa) de Estados Unidos siguen en aumento en América Latina, reveló un estudio de miles de documentos gubernamentales, a pesar de que esta semana concluyó oficialmente la presencia militar estadounidense en Panamá.
La economía de América Latina y el Caribe se estancó este año, pero el 2000 tendrá una notoria recuperación con un incremento del producto regional de 3,5 por ciento, según el informe anual presentado esta semana por la Cepal.
Los trabajadores de América Latina y el Caribe ingresarán al nuevo milenio en un marco de incremento del desempleo y reducción de la seguridad social y los derechos sindicales, señalan informes de dos organismos internacionales-
La Corporación Andina de Fomento (CAF) informó esta semana que tras la aprobación de préstamos por 2.100 millones de dólares en 1999, se convirtió en una de las mayores fuentes de financiamiento para una región asediada por la crisis económica.
El nuevo secretario general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Norman Girvan, de Jamaica, afirmó que los países de la región deben liberalizar su comercio y lograr un desarrollo económico sustentable.
por Roberto Brum
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.