PAKISTAN: Situación posgolpe "estable", según jefe del ejército

Las ciudades de Pakistán permanecen en calma y la actividad económica es normal hoy, un día después del incruento derrocamiento del primer ministro Nawaz Sharif por las Fuerzas Armadas.

A tempranas horas de este miércoles, el jefe del ejército, general Pervez Musharraf, realizó su primer discurso público por televisión y radio, en el que aseguró a los paquistaníes que "la situación está estable y bajo control" en este país de 140 millones de habitantes.

La decisión de Sharif de destituir a Musharraf, quien es también jefe del Estado Mayor Conjunto, fue el detonante del golpe de Estado del martes.

El general sorprendió a la nación con un discurso breve en idioma inglés, en el que no reveló sus planes futuros, pero anunció que pronto ofrecerá una declaración política.

"Todos ustedes saben que este país pasó por agitación y caos, y que la economía está en un estado de colapso", comenzó Musharraf, y afirmó que "se ha jugado con todas las instituciones vitales del país y se las ha destruido sistemáticamente".

Sharif, quien asumió el poder en febrero de 1997 con una enorme mayoría parlamentaria, permanece ahora incomunicado en la residencia del primer ministro en Islamabad, mientras todo su personal de seguridad fue desarmado y alejado de él.

El mandatario sorprendió al país el martes con el anuncio de la sustitución de Musharraf por el jefe del Servicio de Inteligencia, el general Ziauddin, quien también fue detenido por los militares golpistas.

Rumores de diferencias entre el primer ministro y el jefe del ejército circulaban desde principios de julio, cuando Sharif, presionado por Estados Unidos, ordenó el retiro de los combatientes que habían invadido la zona fronteriza de Kargil, en la región de Cachemira controlada por India.

Musharraf, quien sería el segundo jefe del ejército destituido en el último año, estaba en su camino de regreso a Pakistán desde Colombo, la capital de Sri Lanka, cuando se realizó el anuncio.

En su discurso a la nación de este miércoles, Musharraf afirmó que el gobierno intentó impedir que el avión que lo transportaba aterrizara en el aeropuerto de Karachi.

"El gobierno puso así en peligro la vida de todos los pasajeros del vuelo comercial, que tenía escaso combustible y era obligado a aterrizar fuera del país. Sin embargo, este plan malévolo fue frustrado por la rápida acción del ejército", explicó.

Agregó que el primer ministro no escuchó sus consejos e "intervino en los asuntos" de las Fuerzas Armadas.

"Las Fuerzas Armadas escucharon el clamor de todos lados del espectro político para que salvaran al país", y "finalmente intervinieron para prevenir más desestabilización", sostuvo Musharraf.

El jefe del ejército instó a los paquistaníes a permanecer calmos y mantener el orden. "No permitiremos que ninguna fuerza extranjera se beneficie de esta situación", dijo, y pidió el apoyo de la ciudadanía "a sus Fuerzas Armadas, que nunca la han defraudado".

El discurso a la nación de Musharraf comenzó a las 02:46 hora local. La televisión y la radio oficiales permanecieron fuera del aire el martes durante tres horas, ocupadas por las tropas.

La noticia de la destitución de Musharraf había sido seguida por boletines especiales que mostraban al nuevo jefe del ejército, general Ziauddin, reunido con Sharif en la residencia de éste.

El canal PTV exhibió la condecoración de Ziauddin por colaboradores militares de Sharif, para marcar su promoción a general de cuatro estrellas.

Ziauddin acababa de regresar de Estados Unidos, donde se reunió con funcionarios de inteligencia y altos oficiales del ejército para pedirles ayuda en la lucha contra el extremismo religioso en Pakistán, según informes procedentes de Washington.

El mandato del general Musharraf debía expirar en el 2001. Había sido ascendido al cargo del jefe del Estado Mayor Conjunto a fines de septiembre, para disipar los rumores sobre una creciente división entre el primer ministro y el ejército.

El ascenso de Musharraf provocó la renuncia del jefe de la Marina, almirante Fasih Bukhari, hace una semana.

Así mismo el teniente general Tariz Pervez, uno de los 10 comandantes de cuerpo de Pakistán, fue separado de su cargo el fin de semana debido a su reunión individual con políticos e intentos de dialogar con el primer ministro sin informar al jefe del ejército.

El intento de destitución de Musharraf de lo que ha sido tradicionalmente uno de los puestos de mayor poder del país se produjo en medio de acusaciones de partidos opositores sobre un supuesto intento del Sharif de crear discordia dentro del ejército. (FIN/IPS/tra-en/ni/an/mlm/ip/99

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe