/Boletín de radio/ MEXICO: Gobierno libera a indígenas presos

MEXICO – El gobierno de México liberó en los últimos 10 días a 150 de los alrededor de 5.000 indígenas presos.

Las autoridades reconocen que gran parte de los nativos no saben de qué se les acusa, carecen de abogados y ni siquiera hablan castellano.

Entre los beneficiados estuvo María Tuz, indígena maya que cumplió seis de los 10 años de prisión a los que fue condenada por cultivar una pequeña parcela de marihuana. El delito de Tuz fue seguir los consejos de un brujo que le recomendó usar la planta para tratar su artritis.

La excarcelación de indígenas es parte de un programa de liberación anticipada anunciado la semana pasada por el gobierno y la estatal Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

El martes recobraron su libertad varios nativos, con lo que la promesa oficial de liberar a 150 en dos semanas se cumplió. Los casos seguirán siendo analizados, pues algunos indígenas son inocentes o víctimas de circunstancias adversas, dijo la Comisión.

El director general de Prevención y Readaptación Social, Miguel Yunes, explicó que la liberación de nativos se realiza siempre que no sean acusados de delitos graves, integren bandas organizadas o hayan participado en motines. —-

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe