/Boletín de radio/ AFGANISTAN: Talibán, apartheid de género

WASHINGTON – La periodista Nazira Karimi denunció que el grupo islámico Talibán, que hoy controla 90 por ciento de Afganistán, instituyó un sistema de "apartheid de género".

Karimi logró refugiarse hace un año en Estados Unidos, desafiando amenazas de muerte contra ella y su familia. "Los Talibán tratan de que mi familia sufra porque conté la verdad acerca del brutal tratamiento que dan a las mujeres", dijo.

Desde que tomó el poder en 1996, Talibán prohibió el trabajo femenino, cerró escuelas de niñas, expulsó a las estudiantes de las universidades y negó el ingreso de profesionales de la salud mujeres a la mayoría de los hospitales.

Las mujeres no pueden salir de sus casas a menos que estén acompañadas por un pariente cercano varón, y deben usar el burqa, que les cubre totalmente el cuerpo dejando solo pequeñas cavidades a la altura de los ojos para que puedan ver.

Las mujeres que violan esas imposiciones son brutalmente golpeadas, públicamente flageladas y luego ejecutadas, dijo Karimi, quien aún tiene familiares y amigos en su país que corren el riesgo de ser perseguidos por el régimen. —-

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe