PUERTO RICO: Presos políticos aceptan amnistía de Clinton (2-E)
Los presos, que son considerados ‘prisioneros de guerra’ por
Los presos, que son considerados ‘prisioneros de guerra’ por
Doce presos políticos puertorriqueños detenidos en Estados Unidos durante casi 20 años aceptaron la amnistía condicional que les ofreció el presidente Bill Clinton, y dos más la rechazaron, anunció hoy su abogada.
Estados Unidos y el Banco Mundial presionaron hoy al gobierno de Indonesia al indicar que podrían negarle ayuda financiera a Yakarta si no logra imponer la paz en Timor Oriental.
El gobierno y los sindicatos de Colombia iniciaron hoy la discusión de un petitorio de las centrales obreras que, según sus redactores, abre el debate sobre la política económica y el deterioro social en este país.
El gobierno de México llamó hoy a la guerrilla del estado de Chiapas a restablecer el diálogo roto en 1996, crear una instancia de mediación independiente y a reunirse para fijar compromisos hacia una salida rápida y pacífica al conflicto.
Si Indonesia no pone fin al derramamiento de sangre en Timor Oriental, la ONU está lista para autorizar el envío de 6.000 soldados que asumirían el control del territorio, declararon hoy fuentes de la organización.
La ola de fusiones de grandes compañías de Europa de los dos últimos meses despierta la alarma de grupos de consumidores y de pequeñas y medianas empresas.
El partido ambientalista Los Verdes reclamó hoy al gobierno de Italia que gestione la "intervención inmediata" en Timor Oriental de los cascos azules, las fuerzas de mantenimiento de la paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Encuentro Latinoamericano y Caribeño sobre las Personas de Edad analizará desde este miércoles en la capital de Chile el futuro demográfico de una región en envejecimiento, que en el 2025 tendrá a uno de cada seis habitantes en la
La resistencia de Timor Oriental no responderá con las armas a la violencia de las milicias proindonesias, aseguró hoy el líder independentista Xanana Gusmao, al ser puesto en libertad después de siete años de cárcel en Indonesia.
La obra del pintor mexicano José Clemente Orozco, uno de los maestros del muralismo de este siglo, es la conciencia de este país, afirman los biógrafos de este artista de cuya muerte se cumplen hoy 50 años.
El sistema judicial de Venezuela retornó al banquillo con la absolución de algunos de los acusados por la crisis bancaria de 1994, considerada el detonante de la crisis fiscal actual.
El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos consideró hoy que existe complicidad entre el presidente de Argentina Carlos Menem y el ex general paraguayo Lino Oviedo, cuya extradición para su juzgamiento en Asunción fue negada por Buenos Aires.
Las grandes ciudades del mundo en desarrollo deberían seguir el ejemplo de Argentina y Kazajstán en la lucha contra la contaminación, y proponerse reducir la emisión de gases nocivos, afirmó un autorizado economista ambiental.
– Las milicias integracionistas y las fuerzas de seguridad indonesias han deportado a unas 200 mil personas en cumplimiento de un plan para impedir la independencia de Timor Oriental, un oficial de las Naciones Unidas reveló a un periodista portugués
Rusia aún no logró aplastar la insurgencia de unos 2.000 guerrilleros islámicos que penetraron en Daguestán desde la vecina Chechenia y que mantienen a la república daguestaní, y al resto de la federación rusa, al borde de la guerra.
Indonesia decretó hoy la ley marcial en Timor Oriental y liberó al líder de la resistencia Xanana Gusmao para restablecer la paz en el territorio ocupado, donde reina el caos desde que los independentistas ganaron el referéndum de autodeterminación del
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.