VENEZUELA: Chávez proclamó victoria con 96 por ciento

"La victoria patriota ha sido arrolladora", proclamó la noche del domingo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, triunfador absoluto de las elecciones para la Asamblea Constituyente.

"96 por ciento es la victoria", aseguró Chávez, quien calificó el resultado favorable al oficialismo como "algo verdaderamente grandioso".

El oficialista Polo Patriótico obtuvo 123 de los 128 puestos constituyentes elegidos este domingo, de acuerdo con datos del Consejo Nacional Electoral leídos por el propio mandatario desde un balcón del palacio presidencial de Miraflores en Caracas.

"Nos corresponde a todos manejar la victoria con humildad", advirtió el triunfante presidente, quien pidió que en la Asamblea Constituyente se imponga "el respeto a las minorías".

"Juro a Dios que no voy a defraudarlos", añadió Chávez, quien asumió el poder en febrero enarbolando la convocatoria a la Asamblea como su principal proyecto político, con el propósito de redefinir el marco jurídico e institucional de este país.

El mandatario envió un mensaje tranquilizador "a los pueblos y gobiernos del mundo" al asegurar que Venezuela "va a continuar conduciéndose como hasta ahora" con respeto a la democracia, a la libertad de expresión y a la libertad de pensamiento.

Anunció "el nacimiento de una Venezuela nueva" será construida "con respeto a los demás".

La Asamblea Constituyente estará compuesta por los 128 candidatos elegidos este domingo y tres representantes de los pueblos indígenas. Los 131 delegados tienen plazo de seis meses para redactar la nueva Constitución de Venezuela.

Los resultados de la elección apabullaron a la oposición a Chávez, que logró apenas cinco constituyentes, de acuerdo con las cifras oficiales difundidas por Chávez.

La primera lectura de los resultados podría indicar una hegemonía del chavismo en la Asamblea, pero analistas políticos destacaron que al interior del polo oficialista también existen divergencias que se reflejarán en los debates.

Una de las primeras discusiones tendrá que ver con la naturaleza de esa Asamblea. En especial si es "originaria", con poder suficiente como para disolver instituciones del Estado.

Chávez advirtió a sus partidarios que si la Asamblea decide disolver el Congreso, habrá que aceptar esa decisión.

El mandatario además puso su cargo a la orden de los constituyentes.

Por otra parte, le pidió a los asambleístas electos que en el primer capítulo de la nueva Constitución decreten a Venezuela como "república bolivariana" irrevocablemente independiente.

El jurista independiente Allan Brewer, uno de los pocos opositores a Chávez elegidos, planteó que la Constitución deberá ser "un tratado de paz", y comentó que "no puede pensarse que aquí se va a aplastar a la mitad del país"

Brewer lamentó que haya habido una abstención de 53 por ciento este domingo, pero advirtió que la Asamblea no tiene "ningún problema de legitimidad". Y propuso que "los que no se interesaron por votar que aguanten".

Chávez, un teniente coronel retirado que saltó a la fama en 1992 cuando lideró un fallido golpe de estado, comentó a sus partidarios que este lunes "continúa la batalla". (Fin/IPS/lc/eg/ip la/99

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe