PAKISTAN: Benazir Bhutto condenada y proscripta por corrupción

Un tribunal de Pakistán condenó hoy por corrupción a la ex primera ministra Benazir Bhutto y su esposo a cinco años de cárcel y al pago de una multa de 8,6 millones de dólares, además de prohibir su actividad política.

"Me negaron un juicio justo", declaró Bhutto en una entrevista en Londres con la British Broadcasting Corporation (BBC), luego del veredicto.

Agregó que estaba preparada para esta sentencia desde hace dos años y medio, cuando asumió el poder el actual gobierno de Nawaz Sharif.

Bhutto no esperaba que el tribunal hiciera justicia, ya que en su opinión el juez tenía prejuicios contra su familia y le negó a su abogado la oportunidad de presentar la defensa, según manifestó.

El Tribunal de Responsabilidad de la Alta Corte de Lahore halló culpables a Bhutto y su esposo el ex senador Asif Zardari, encarcelado desde 1996, de recibir sobornos y comisiones durante su último mandato, entre 1993 y 1996.

El caso relacionado con el otorgamiento de contratos a dos compañías suizas de preembarque, SGS y Cotecna, se basó en documentos proporcionados por una agencia de investigación suiza.

Las pruebas de que Bhutto y su esposo fueron los beneficiarios de una cuenta en el exterior donde se depositaron comisiones ilegales fueron verificadas por una comisión designada por la corte, explicó la sentencia.

La ex primera ministra defendió su inocencia durante todo el juicio, que generó inmensa controversia luego de que ella y su Partido del Pueblo de Pakistán (PPP) acusaron al Tribunal de Responsabilidad de estar motivado políticamente.

Bhutto anunció a la BBC que apelará su sentencia ante la Corte Suprema.

Hija del asesinado primer ministro Zulfikar Bhutto, fue elegida dos veces como jefa de gobierno, pero también dos veces fue destituida por cargos de corrupción, en 1990 tras 20 meses en el poder y en diciembre de 1996 luego de casi tres años.

En ambas ocasiones la Corte Suprema apoyó los cargos y la destitución del gobierno.

Las acusaciones contra Bhutto en 1996 incluyeron mala administración económica y aprobación de asesinatos por parte de grupos "vigilantes" en su ciudad natal de Karachi, en la sureña provincia de Sindh. Uno de esos incidentes cobró la vida de su hermano enemistado, Murtaza.

El veredicto es el primero en una serie de juicios que promovió el actual gobierno.

La comisión de Responsabilidad encabezada por el senador Saifur Rehman, estrecho colaborador del primer ministro Sharif y principal investigador de los cargos de corrupción contra Bhutto, sostuvo que los bienes del matrimonio están diseminados por nueve países y suman más de 200 millones de dólares.

La sentencia no fue inesperada. Bhutto se preparó para ella haciéndose elegir presidenta vitalicia del PPP, principal partido opositor.

Tan segura estaba ella de su proscripción política que "reorganizó apresuradamente a su partido para enfrentar el desafío", declaró la semana pasada un líder del PPP, y agregó que Bhutto "quiere lograr una agitación nacional contra el gobierno por medio de su grupo político".

Según miembros del PPP, Bhutto planificó la renuncia en masa de sus legisladores a sus escaños en la Asamblea Nacional y una gran marcha de protesta en Islamabad en las próximas semanas. (FIN/IPS/tra-en/ni/an/mlm/ip/99

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe