El parlamento de India se convirtió hoy en la sede de la lucha por el poder de este país entre el partido de gobierno, el nacionalista hindú Bharatiya Janata (BJP), y su principal rival, el Partido del Congreso.
Ninguno de los dos partidos tiene la cantidad de votos necarios para gobernar el país por su cuenta, así que dependen de las lealtades de 25 partidos regionales, ideológicamente dispares, para ganar un voto de confianza fijado para este sábado.
La contienda de lealtades se perfiló este miércoles cuando el mayor aliado del BJP, la alianza de 18 miembros AIA-DMK del estado sureño de Tamil Nadu, se separó de la coalición de gobierno, que quedó en minoría.
El presidente de India, Kocheril Raman Narayanan, indicó al primer ministro Atal Bihari Vajpayee que solicitara un voto de confianza para su gobierno y que iniciara un debate de dos días que terminará con la votación del sábado.
El principal argumento de Vajpayee fue que la oposición no ofrece alternativas claras contra la coalición de 19 partidos que está al frente del gobierno y que él lidera desde las elecciones generales realizadas hace 13 meses.
El BJP es el partido más representado en cámara baja del parlamento, con 182 del total de 542 bancas. La deserción de AIA- DMK dejó a la coalición de gobierno con 15 escaños menos de los que necesita para tener una mayoría simple.
El Partido del Congreso se opone a la coalición que lidera el BJP, y es el segundo grupo en cuanto a su participación en el parlamento. La agrupación tiene 140 escaños y cuenta con el apoyo general de los pequeños partidos de izquierda y grupos del gobierno anterior del Frente Unido.
El líder de la oposición en el parlamento y miembro del Partido del Congreso, Sharad Pawar, lanzó la ofensiva contra el gobierno cuando dijo que su único mérito fue haber sobrevivido 13 meses.
Pawar acusó al ministro del Interior, Lal Krishan Advani, de apoyar una serie de ataques contra la comunidad cristiana minoritaria diciendo que son una mancha en el país.
El partido de gobierno debe irse porque no logró contener la pobreza y el desempleo, y en cambio creó nuevos gastos de defensa, relaciones exteriores y económicos, sostuvo Pawar.
Pawar se refería, obviamente, a las sanciones económicas y tecnológicas impuestas por el Grupo de los Siete países más industrializados cuando India realizó pruebas nucleares en mayo del año pasado.
Según Pawar, la prueba realizada el domingo del misil de alcance intermedio Agni contradijo las gestiones de Vajpayee para reducir las tensiones con Pakistán, el rival de India en Asia meridional.
Así mismo, las declaraciones contra China realizadas por el ministro de defensa, George Fernandes, destruyeron el "clima de confianza mutua" creado por los gobiernos del Partido del Congreso con ese país.
Pawar también criticó a Fernandes por "lavar la ropa sucia" en público luego de que el comandante de la marina, el almirante Vishnu Bhagat, fuera despedido en diciembre.
El despido, por cargos de insubordinación a la autoridad civil y filtrado de secretos militares a la prensa, fue citado por el AIA-DMK como la razón para retirar su apoyo al gobierno.
Pawar descartó la afirmación de Vajpayee de que la oposición carecía de una alternativa verosímil diciendo que "una vez que se expulse al gobierno del BJP decidiremos la nueva estructura en una hora".
Respondiendo a los cargos de Pawar, el ministro del Interior Advani dijo que desde que el BJP llegó al poder hubo una campaña para etiquetarlo como un partido que promueve el fundamentalismo. Los cargos de ataques contra los cristianos son "infundados", aseguró.
Advani se refirió a la designación por su gobierno de un juez para investigar el asesinato de un misionero australiano y sus dos hijos por supuestos fanáticos hindúes, como prueba de sus "responsabilidades especiales con las minorías".
Los dos partios en pugna por el poder estarían trabajando para retener los votos de partidos más pequeños y miembros independientes neutrales, que podrían ser claves en la contienda más o menos pareja que durará hasta el sábado en el Parlamento.
El BJP cuenta con el apoyo del partido DMK, que gobierna el estado de Tamil Nadu, tiene seis miembros en el parlamento y se opone a cualquier formación que incluya a su rival en el estado, el AIA-DMK. El DMK fue miembro del gobierno del Frente Unido.
El apoyo para el gobierno también puede provenir del Partido Bahujan Samaj (BSP), que representa a las castas más bajas de India. El líder del BSP, Mayawati, dijo que el partido votaría de acuerdo a la mejor manera de servir a los intereses de esas castas.
La mayoría de los miembros están ansiosos por evitar una situación que podría resultar en un llamado a nuevas elecciones que arriesgaría la pérdida de sus distritos electorales o incluso en otro resultado sin acuerdo. (FIN/IPS/tra-en/rdr/an/ceb-at/aq/ip/99