PANAMA: El partido gobernante se divide

La lucha por la sucesión de Ernesto Pérez Balladares a la Presidencia de Panamá en las elecciones de 1999, tras fracasar su intento de reelección por otros cinco años, sumió al partido gobernante en una grave crisis interna.

Tras sufrir una aplastante derrota en el referendo del 31 de agosto destinado a reformar la constitución para permitir la reelección inmediata de Pérez Balladares, una quincena de dirigentes del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) se inscribieron como precandidatos para mayo de 1999.

Por ahora, los que cuentan con mayores posibilidades son el ex ministro de Vivienda Francisco Sánchez, miembro del círculo íntimo de Pérez Balladares, y el ex ministro de Desarrollo Agropecuario, Alfredo Oranges, un fuerte crítico de la gestión del presidente.

También presentaron sus candidaturas el hijo del fallecido general Omar Torrijos, quien lleva un nombre pero no tiene experiencia política, así como un sobrino del fallecido militar y otros militantes del PRD que aspiran a la candidatura presidencial en las elecciones internas del 25 de octubre.

El ex presidente Ricardo de la Espriella (1982-1984) y el diputado y ex canciller Oyden Ortega también son considerados aspirantes a la candidatura que será elegida por los 360.000 adherentes del PRD.

Sin embargo, la derrota en el referendo "pesa como una lápida" sobre Sánchez y otros dirigentes del partido que se involucraron en la campaña por la reelección de Pérez Balladares, según Oranges.

A su juicio, en el referendo "no sólo fue derrotado el proyecto de reelección de Pérez Balladares sino su política económica de corte neoliberal, rechazada por importantes sectores del país".

Además de presentarse como opción "a la dictadura interna" que, según el ex ministro de Desarrollo Agropecuario, existe en el PRD bajo la dirección de Pérez Balladares, Oranges propone una política económica "más humana y al servicio de los más necesitados".

No obstante, dirigentes de peso dentro del partido gobernante, como la diputada y ex presidenta del parlamento Balbina Herrera, acusan a Oranges de haberse marginado del PRD cuando no acató la propuesta de reelección de Pérez Balladares e incluso hizo campaña en contra.

Pérez Balladares declaró el lunes en Lisboa que no apoya a ningún aspirante a la candidatura para las elecciones internas del PRD.

"Yo no pienso apoyar a ningún candidato hasta conocer el resultado de las primarias. Esto es una contienda interna y todos los compañeros tienen derecho a participar", aclaró el presidente panameño, saliendo al cruce de versiones sobre su preferencia por Sánchez.

Mientras tanto, la candidatura de Sánchez y la proliferación de aspirantes para las elecciones internas del PRD generó dudas y críticas de parte de los otros partidos de la alianza gobernante y figuras independientes como el ex comandante de la Fuerza Pública, general Rubén Darío Paredes.

Los pequeños Partido Solidaridad y Cambio Democrático, aliados al PRD, señalaron que su compromiso es con Pérez Balladares y no con la persona que sea electa en las elecciones internas del 25 de octubre.

El presidente de Cambio Democrático, Ricardo Martinelli, se reunió el viernes con la presidenta del opositor Partido Arnulfista, Mireya Moscoso, con miras a una posible alianza política.

Paredes, que en 1983 propició la transición del régimen militar que lideraba Torrijos al gobierno civil de Nicolás Ardito Barletta, electo por voto popular en 1984, afirmó que Sánchez llevará al PRD "a una derrota aplastante".

"La miopía de los dirigentes actuales del PRD, incluyendo al presidente Ernesto Pérez Balladares como su secretario, no permiten ver al mejor candidato que es Alfredo Oranges", precisó Paredes.

A su juicio, Sánchez podría ganarle a Oranges en las elecciones internas, dado el apoyo que tiene de Pérez Balladares y la cúpula del PRD, "pero a nivel nacional este último (Oranges) lo supera de manera abrumadora porque reúne, también, al sector independiente del oficialismo".

Mientras tanto, Luis de León, dirigente del Partido Laborista coligado con el gobierno, también criticó al PRD por permitir que Sánchez, a quien considera uno de los principales responsables de la derrota de Pérez Balladares en el referendo, ahora pretenda ser el candidato a presidente. (FIN/IPS/sh/mj/ip/98

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe