ALBANIA: Crisis siembra preocupación en Italia

El gobierno de Italia teme que la crisis que sufre Albania origine una nueva avalancha de refugiados de ese país sobre sus costas, como la que ocurrió el año pasado.

Ubicado muy cerca de las costas italianas, a unas 70 millas náuticas (130 kilómetros) que representan cuatro horas de navegación en el mar Adriático, el gobierno de Romano Prodi teme que se produzca un éxodo masivo del país más pobre de Europa hacia las costas del suyo.

Prodi formuló este lunes un llamamiento al cese la violencia, desatada a raíz del asesinato el sábado del diputado del Partido Democrático, de oposición, Azem Hajdari, mano derecha del ex presidente Sali Berisha.

El gobernante italiano llamó por teléfono al presidente de Albania, Rexhep Mejdani, para expresarle su deseo de que se encuentre una solución a la crisis.

Prodi dio instrucciones al Ministerio de Defensa para que asegure, si es necesaria, una rápida evacuación de los entre 2.000 y 5.000 civiles y 250 militares italianos que residen en Albania.

La "comunidad internacional se opone a las acciones de violencia", advirtió el primer ministro.

El gobierno italiano informó que el primer ministro albanés, Fatos Nanos, postergó la visita oficial que debía realizar a Italia.

Nanos debía ser recibido el martes por el papa Juan Pablo II y por las autoridades del gobierno y del parlamento de Italia.

La línea aérea nacional, Alitalia, canceló este lunes los vuelos diarios a Tirana a raíz de la virtual guerra civil que se registra en esa nación, pero señaló que si las condiciones lo permiten lo reanudará este martes.

Pierferdinando Casini, dirigente de la centroderecha opositora italiana, dijo tras hablar por teléfono con Berisha que Nano debía renunciar.

"Nano debe dimitir y permitir la formación de un nuevo gobierno de unidad nacional", expresó Casini, tal como predica Berisha.

El gobierno italiano informará este martes a la Cámara de Diputados sobre la crisis albanesa, anunció el subsecretario de Relaciones Exteriores Rino Serri al responder las peticiones formuladas por la oposición.

El ministro de Relaciones Exteriores, Lamberto Dini, se referirá al problema en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Los partidos opositores Forza Italia y Alianza Nacional pidieron al gobierno que informe rápidamente al parlamento sobre "la gravísima crisis política, social y el caos total que se está viviendo en Tirana".

La derechista Alianza Nacional pidió la intervención en Albania de las fuerzas de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN).

En las costas de Puglia, sur de Italia, se intensificaron los controles ante el temor de la llegada de nuevos refugiados albaneses.

El gobierno italiano había declarado el estado de emergencia en marzo del año pasado, cuando se produjo la grave crisis en Albania que se prolongó hasta el 30 de junio de 1997. En esa oportunidad, la violencia causó la muerte de 2.000 personas.

La ley establece que el estado de emergencia se aprueba en "casos de calamidad natural, catástrofes u otros acontecimientos que, por intensidad y extensión, deben ser enfrentados con medios y poderes extraordinarios".

El gobierno acordó entonces otorgar 40 millones de dólares para ayudar a los refugiados albaneses.

Luego, para convencer a las autoridades de Tirana a aceptar el retorno de los refugiados, el gobierno italiano aprobó el 29 de agosto un programa de ayuda trienal por 12 millones de dólares.

Los fondos se debían destinar en especial a la consolidación de las instituciones democráticas y de la administración, la adecuación de las infraestructuras del país, la tutela del ambiente y el impulso al sector privado.

Según el ministerio del Interior, los inmigrantes procedentes de países ajenos a la Unión Europea que se encuentran legalmente en Italia son 806.027.

En los primeros lugares de procedencia figura Marruecos, con 119.381, la ex Yugoslavia, con 73.126, y Albania, con 70.897.

Los ilegales son 236.656. De Marruecos proceden 24.939, y de Albania, 19.380. (FIN/IPS/jp/mj/ip/98

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe