agosto 1998

ARGENTINA: Mujeres del campo se organizaron para frenar remates

Una red de más de 4.000 mujeres rurales de Argentina, sin sede ni financiamiento, consiguió detener mas de 200 remates judiciales de sus pequeñas propiedad agricolas desde 1995, mediante un rito: se toman de las manos frente al rematador, rezan

ECUADOR: Mujeres y técnicos en el nuevo gobierno

El presidente electo de Ecuador, el democristiano Jamil Mahuad, que toma posesión el lunes próximo, optó por un conjunto de técnicos y tres mujeres en roles protagónicos para conformar su gabinete ministerial.

IRAQ: ONU propone negociaciones para evitar crisis

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) planea intensificar las negociaciones directas con Iraq para prevenir una nueva crisis tras la decisión de Bagdad de suspender toda cooperación con los inspectores de armas del foro mundial.

VENEZUELA: Llueven cifras recesivas sobre la economía

Agosto comenzó con una lluvia de cifras recesivas sobre la economía y los habitantes de Venezuela, originadas por la incertidumbre sobre las cruciales elecciones de diciembre y la crisis de los precios del petróleo.

R.D. CONGO: Kabila declara la guerra a Ruanda

El gobierno de República Democrática de Congo (RDC, ex Zaire) advirtió hoy que está en guerra con Ruanda, mientras fuerzas insurgentes ganan terreno en el este del país.

CHILE: Conflicto indígena por central causa crisis política

El conflicto étnico por la central hidroeléctrica de Ralco, en el sur de Chile, desató hoy una crisis en el gobierno, luego de que el presidente Eduardo Frei destituyera al director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

DESARME: Hiroshima y Asia meridional exhortan a la paz

El humo de miles de varas de incienso se eleva hacia el cielo hoy en Hiroshima, cuyos habitantes recuerdan a las decenas de miles de personas que murieron debido a la bomba nuclear arrojada sobre la ciudad japonesa hace 53

PANAMA: Precios de medicamentos aumentan de forma explosiva

El desmesurado aumento del costo de los medicamentos en Panamá, que en algunos casos supera 100 por ciento en apenas siete meses, generó una dura reacción del gobierno, que amenazó con reimplantar la regulacion de precios que rigió hasta 1993.