Un tribunal de Venezuela ordenó hoy la detención inmediata del ex presidente Carlos Andrés Pérez, para enjuiciarlo por cargos de enriquecimiento ilicito, ante el supuesto desvio de fondos a cuentas bancarias en el exterior.
Pérez, de 74 años, ya estuvo preso entre mayo de 1994 y septiembre de 1996, cuando la Corte Suprema de Justicia determinó que desvió ilegamente fondos de una partida secreta para cooperar con el gobierno de Nicaragua, en 1990.
Ese juicio lo sacó de su segunda presidencia (1989-1994), ocho meses antes de finalizar su mandato.
Por tener más de 70 años, Pérez estará en reclusión domiciliaria, según determinó el Tribunal Superior de Salvaguardia del Patrimonio Público, que es el que se encarga de investigar los delitos de corrupción de los altos funcionarios.
El abogado de Pérez, Reinaldo Gadea, dijo que el ex presidente interpondrá un recurso de apelación de la orden de detención ante la Corte Suprema, que es de obligada admisión.
El tribunal también ordenó la detención de Cecilia Matos, compañera sentimental de Pérez desde hace más de dos décadas y a nombre de quien están las cuentas bancarias en el exterior que originan el nuevo caso contra una de las figuras más conocidas de la política venezolana.
Matos reside en Nueva York desde 1993, junto con las dos pequeñas hijas que la pareja tiene. Pérez está en trámite de divorcio de su esposa, Blanca Rodríguez, con quien tiene cinco hijos.
Gadea indicó tras conocerse la decisión judicial que se trata de "un nuevo episodio del linchamiento político que el gobierno y otros adversarios de mi defendido intentan desde hace años".
Este mes se cumplen cinco años de investigación del caso, un lapso en que las acusaciones prescriben, como sucedió en numerosas investigaciones de otros altos funcionarios y del ex presidente Jaime Lusinchi (1984-1989).
Pérez anticipó en febrero que existía "un plan para activar el caso" de las llamadas cuentas mancomunadas de Matos y Pérez, para tratar de impedir que aspire a un escaño en el Senado en las elecciones generales de diciembre, y que habría una decisión en su contra.
Si el ex presidente, que también gobernó el país entre 1974 y 1979, fuera condenado a más de tres años de prisión, quedaría inhabilitado para ejercer cargos públicos, lo que no sucedió con la causa anterior, porque la condena fue inferior.
Gadea precisó que Pérez no tiene ningún impedimento para ser elegido senador, si no hay en diciembre sentencia firme, y que la idea del ex presidente es mantener su aspiración, aunque "la campaña deberá realizarla desde su casa si no prospera la apelación".
Si Pérez llega a ser condenado por este nuevo delito, que comporta pena de hasta seis años, supondría el fin político del ex presidente, presente en la escena venezolana desde hace más de medio siglo.
Gadea y quien fue su defensor en el caso de la partida secreta, Alberto Arteaga, indicaron que no existe prueba alguna de que los fondos en las cuentas a nombre de Matos, en bancos en Nueva York y Europa, hayan sido provistos por Pérez.
El enriquecimiento ilícito tipifica la existencia de recursos financieros habidos por un funcionario público durante el ejercicio de su cargo, que excedan sus ingresos legales y de los que no pueda demostrar su origen.
Pérez ha insistido en que sólo tuvo una cuenta conjunta con Matos, en la que manejó pequeñas cantidades y que fue cerrada antes de 1992.
Gadea afirmó que Pérez conocía la existencia de "una gran presión para que el tribunal decidiera su detención", pero que nunca pensó en huir, como tampoco lo hizo en 1994.
El abogado dijo que Pérez asegura que este nuevo caso se va a revertir contra los supuestos enemigos políticos que a su juicio influyeron en la decisión en su contra, porque "el ex presidente cree que la población ya percibe que él es el único perseguido de este país" por cargos de corrupción.
Gadea afirmó que la liquidación de Pérez ha sido un objetivo conjunto de dos de sus grandes adversarios: el actual presidente, Rafael Caldera, y Luis Alfaro, el jefe del antiguo partido del ex mandatario, el socialdemocrata Acción Democrática. (FIN/IPS/eg/ff/ip/98