El primer ministro de India, Atal Behari Vajpayee, destituyó hoy por cargos de corrupción a un segundo miembro de su gabinete, Buta Singh, al frente de la cartera de Comunicaciones.
Singh se había negado a renunciar a pesar de una acusación de la Corte Suprema de haber corrompido a parlamentarios durante una crucial votación de confianza.
Otros acusados incluyen el ex primer ministro Narashima Rao, cuyo gobierno de minoría sobrevivió durante tres años después que su partido del Congreso se consolidara en el gobierno en 1993.
La destitución de este lunes se produjo después de las presiones de Jayaraman Jayalalitha, una aliada clave del gobierno de coalición del Bharatiya Janata (Partido Nacionalista Hindú), y líder del partido AIADMK, del sureño estado de Tamil Nadu.
Un miembro del partido AIADMK, Sedpapatti Muthiah, fue recientemente alejado del gabinete de Vajpayee después que una corte en Tamil Nadu lo acusara de corrupción.
Jayalalitha, quien controla a 20 parlamentarios, insistió en que Buta Singh y otros dos ministros "manchados" fueran destituidos o Muthiah reintegrado al gabinete de Vajpayee, colocando al gobierno en una crisis de supervivencia.
La destitución de Singh apenas cubrió las demandas de Jayalalitha, quien también había insistido en la renuncia de otros dos ministros del gabinete, el ministro de Comercio Ramakrishna Hegde y el de Desarrollo Urbano, Ram Jethmalani.
Mientres Hegde dijo que Jayalalitha actuaba "como una adolescente", Jethmalani sugirió que ella y el AIADMK fueran alejados de la coalición de gobierno, y se buscara apoyo en otras tiendas.
Finalmente, Vajpayee decidió que Jayalalitha y el AIADMK eran más valiosos que Buta Singh, quien participó en las elecciones como independiente, tras renunciar a décadas de pertenencia al Congreso.
Buta Singh, quien también es investigado por riqueza de procedencia desconocida, reaccionó de inmediato diciendo que se sentía traicionado por Vajpayee y anunció que ya no respalda a su gobierno.
Hablando a los periodistas, Buta Singh acusó a Vajpayee de someterse a las amenazas de Jayalalitha, y dijo ser un chivo expiatorio, mientras otros miembros del gabinete enfrentan acusaciones más graves.
Aunque la coalición sólo tiene una ínfima mayoría en el parlamento, Jethmalani está seguro de que podrá lograr respaldo de otros grupos.
Pero Vajpayee decidió comprometerse con Jayalalitha, y este lunes le dijo por teléfono que valora su continua cooperación y respaldo, confirmó a los periodistas su asesor Pramod Mahajan.
Buta Singh tenía plazo hasta la tarde de este lunes para presentar su renuncia. Al no hacerlo, el primer ministro ordenó su destitución.
Según Mahajan, el primer ministro tiene la firme posición de que si una corte acusa a alguien en un puesto público, la persona debe renunciar. (FIN/IPS/tra-en/rdr/lp/ip/98