/BOLETIN-DD HH/ INTERNET: El acceso a la red divide a las razas en EE.UU.

Las familias blancas de bajos ingresos de Estados Unidos utilizan Internet seis veces más que las familias negras de ingresos similares, según un estudio publicado en la última edición de la revista Science.

La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó hace más de 40 años el fin de la segregación racial en las escuelas públicas, pero ahora aparece una nueva fuente de división social asociada a las computadoras y a Internet.

El estudio publicado en Science reveló que los blancos poseen y usan las computadoras en una proporción mucho mayor que los negros, en especial al comparar la realidad de familias de bajos ingresos de ambos grupos.

Los blancos con ingresos inferiores a 40.000 dólares al año utilizan Internet seis veces más que los negros de ingresos similares, según una encuesta realizada a comienzos de 1997, la primera en su tipo en Estados Unidos.

"Esta división de razas en Internet podría tener consecuencias muy graves", advirtieron los autores del estudio, Donna Hoffman y Thomas Novak, profesores de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee.

Una de esas consecuencias podría ser el ensanchamiento de las diferencias entre blancos y negros, en materia de ingresos y oportunidades.

El estudio comprobó, entre otras cosas preocupantes, que estas diferencias se producen también entre alumnos de educación secundaria y superior.

De cada cuatro estudiantes blancos, tres tenían una computadora en su casa, pero sólo uno de cada tres estudiantes negros estaba en esas mismas condiciones.

La propiedad de un computador se traduce automáticamente en el acceso a Internet, cuyo tráfico se duplica cada 100 días. "La propiedad es el factor más preocupante cuando se vincula la raza con el acceso a Internet", dijeron los autores.

"El acceso a Internet será indispensable para convertirse en un miembro pleno y funcional de la sociedad", advirtió Hoffman. "Esto plantea un problema para los pobres, pero si además de pobre eres negro, tus dificultades aumentan".

Más allá de la raza, un factor clave es el ingreso. Entre las familias con entradas superiores a 40.000 dólares anuales, 65,4 por ciento de los negros tenían un computador en casa, contra 61,2 por ciento de los blancos. El acceso a Internet es más equilibrado entre negros y blancos de altos ingresos.

La presencia del ingreso como factor clave refuerza la noción de que los cambios tecnológicos benefician a los más pudientes de la sociedad, provocando una especie de "segregación digital" entre "inforricos" e "infopobres".

Pero la raza también debe ser considerada, porque sólo un tercio de los hogares negros están ubicados en el grupo de altos ingresos.

Cuando se comparan las cifras de acceso a las computadoras entre familias con todo tipo de ingresos, resulta que 44 por ciento de los blancos tienen uno en su casa, pero sólo 29 por ciento de los negros están en una condición similar.

En el caso de los estudiantes, también se detectó una diferencia, sin importar cuál fuera el ingreso. Setenta y tres por ciento de los alumnos blancos tenían un computador en su casa, contra sólo 32 por ciento de los negros.

La población negra representa 12 por ciento de los 260 millones de habitantes de Estados Unidos. De acuerdo con las encuestas, unos 25 millones de estadounidenses utilizaron Internet la semana pasada.

Hasta enero de 1997, unos 5,2 millones de negros habían utilizado Internet alguna vez, contra 46 millones de blancos. Pero era más frecuente que los blancos la usaran en casa, mientras que los negros lograban acceso en las escuelas.

Sin embargo, los estudiantes blancos sin computadora en su casa duplicaban el número de negros que habían accedido a Internet en condiciones similares.

El estudio planteó que para combatir esta brecha racial el gobierno debe crear nuevas vías de acceso para los negros, en bibliotecas municipales, centros comunitarios y otros centros de reunión.

En el estudio se asegura que los negros estadounidenses están muy conscientes de la importancia de Internet y desean tener más acceso.

Con el lanzamiento de nuevos modelos de computadoras con un precio inferior a 1.000 dólares, muchos negros que hoy no tienen medios de acceso se equiparán para acceder a Internet, destacaron los autores del informe, quienes plantearon la importancia de reducir el costo del acceso a la red de redes. (FIN/IPS/tra-en/jl/mk/lc-ml/cr/98

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe