/BOLETIN-AMBIENTE/ INDIA: Advierten sobre gran escasez de agua

India, que ya padece escasez de agua potable, en especial en el verano, podría enfrentar una gran crisis para el año 2017, advierte un nuevo informe de Unicef y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Cinco por ciento de la población rural de India, o unos 141.000 hogares, carecen de acceso regular al agua potable, destacaron ambas organizaciones.

En todo el país, 44 millones de personas padecen problemas de calidad de agua, mientras casi 700.000 niños mueren cada año de diarrea por ese problema o debido a la falta de saneamiento, sostiene el informe publicado el martes.

El problema de India es sólo parte de un creciente problema en todo el mundo, destacaron funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"La crisis de agua dulce es una crisis para la infancia", resaltó Sadig Rasheed, director de programas de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).

"Cada año, más de dos millones de niños y niñas menores de cinco años mueren como resultado del agua no potable y las deficiencias de saneamiento", agregó Rasheed.

La reunión anual en curso de la Comisión de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas intenta destacar los problemas del agua como parte de una exhortación de la ONU a los gobiernos para mejorar la administración del elemento.

Con ese fin, gobernantes y expertos discuten sobre diferentes enfoques del problema, entre ellos la administración comunitaria y el precio justo del agua dulce.

El informe de Unicef y WWF predice que la situación empeorará en India en las próximas dos décadas debido al desperdicio de agua en filtraciones o a su uso excesivo en irrigación y suministros urbanos.

Para el año 2017, advierte, la disponibilidad de agua por habitante se reducirá a 1.600 metros cúbicos anuales y la falta del elemento "causará gran cantidad de enfermedades y muertes".

Unicef y WWF realizaron una investigación de dos años en cinco estados de India (Gujarat, Andhra Pradesh, Maharashtra, Uttar Pradesh y Tamil Nadu) para determinar las causas de la escasez de agua dulce y proponer soluciones.

En las diferentes comunidades, ambas organizaciones hallaron que cuestiones de economía, casta y género se agregan al problema del agua.

La principal conclusión del estudio fue que existe la necesidad de poner a las comunidades en condiciones de administrar sus recursos hídricos.

"Sólo si las comunidades son conscientes y participan en la administración de su agua serán capaces de protegerla", dice el informe. Además, el agua debería estar accesible "a una distancia razonable" y no en lejanas bombas de mano.

El documento también recomienda instituir precios e impuestos al agua de uso agrícola, pero sólo si se garantiza una distribución equitativa.

Las lecciones aprendidas en India pueden servir para abordar la crisis del agua en muchos países del mundo, destacaron Unicef y WWF al lanzar el informe.

Ambas organizaciones prometieron continuar promoviendo una administración comunitaria sustentable del agua dulce y anunciaron que elegirán un país africano para su próximo estudio cooperativo.

"La experiencia de India inspiró a WWF y Unicef para comprometerse en una empresa global. Cuantos más países y gobiernos se unan, mejor podremos administrar los recursos hídricos", destacó Claude Martin, director general de WWF. (FIN/IPS/tra-en/fah/mk/ml/en/98

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe