diciembre 18, 1997

YUGOSLAVIA: Cuarta elección presidencial es una farza en Serbia

Con temperaturas bajo cero nunca antes registradas y fallas en el abastecimiento de energía eléctrica, gas y combustible porque el Estado no pagó sus cuentas, el electorado de Serbia tiene la opción de concurrir el domingo a las urnas por

DESARME: UNICEF presiona por ratificación de tratado antiminas

UNICEF, que puso a punto el tratado de derechos humanos ratificado en menos tiempo en la historia, intenta repetir su éxito promoviendo la convención internacional de prohibición de minas antipersonales para que se convierta en ley internacional.

MEXICO: Ni el Vaticano logra aplacar la violencia de Chiapas

Ni la presencia de un representante del Papa Juan Pablo II pudo aplacar la violencia que se vive en el estado mexicano de Chiapas. Mientras el delegado hablaba de paz y recorría pueblos donde los templos son hoy cuarteles, paramilitares

AMERICA CENTRAL: Aires triunfalistas en economía

Panamá y Costa Rica, las dos economías más avanzadas de América Central, lograron este año salir del círculo del bajo crecimiento de años anteriores, en medio de vaticinios de que esa recuperación podría ser efímera.

DESARROLLO: Banco Mundial minimiza pruebas de Yacyretá

La respuesta del Banco Mundial a las violaciones de su política causantes del desastre económico, social y ambiental en la represa de Yacyretá, en la frontera entre Argentina y Paraguay, puede resumirse en la frase "deja que el zorro cuide

CUBA: Gobierno reglamenta feriado excepcional de Navidad

El gobierno de Cuba reveló hoy las normas que regirán la celebración excepcional de la fiesta de Navidad, declarada este año feriado como un gesto especial hacia el papa Juan Pablo II, que visitará la isla en enero.

AMBIENTE: "Dragones" amenazan las reservas de agua de China

Las reservas de agua de China, además de estar amenazadas por la explosión demográfica, el rápido crecimiento económico y la acelerada urbanización, tienen un enemigo en los "dragones", o agencias de gobierno que compiten por el control de los recursos