SRI LANKA: Atentado pone en entredicho recuperación económica

La bomba detonada hoy en la capital de Sri Lanka que mató al menos nueve personas y la batalla campal entre rebeldes y soldados que se registró a continuación constituyen un gran golpe a la economía del país, se lamentó el gobierno.

"Estamos de vuelta donde comenzamos, justo cuando nos encaminábamos a la recuperación", dijo a IPS un alto funcionario del equipo económico del gobierno que reclamó reserva sobre su identidad. El saldo del ataque habría sido peor de no haber ocurrido en un feriado budista.

El atentado, ocurrido a las 7.10 hora local (01.10 GMT) en el barrio de grandes hoteles de Colombo, fue atribuido por las autoridades al secesionista Tigres para la Liberación de Tamil Eelam (LTTE), declarado hace una semana "grupo terrorista" por el gobierno de Estados Unidos.

Voceros del movimiento en el exterior negaron su responsabilidad.

Fuentes militares aseguraron que rebeldes tamiles condujeron un camión de verduras al parque de estacionamientos del hotel Galadari, frente al despacho de la presidenta de Sri Lanka, Chandrika Kumaratunga.

Tras ser rechazados por los guardias de seguridad, el vehículo explotó entre ese hotel, el Hilton y las torres gemelas del World Trade Center, los edificios más altos de Colombo.

Se trató de un atentado suicida, según los informantes. Nueve de los 11 muertos eran civiles, entre ellos un monje budista y seis empleados del hotel Galadari. También fallecieron dos guerrilleros. Tras la batalla que sucedió a la explosión, murieron por lo menos tres guerrilleros más.

Todos los muertos eran srilankeses, pero una treintena del centenar de heridos son turistas extranjeros de Australia, Cuba, Egipto, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda, India, Japón, Jordania, Líbano, Malasia, Pakistán, Singapur y Suecia.

La explosión destruyó el estacionamiento del hotel Galadari y 30 vehículos allí detenidos, afectó el salón de baile del hotel y los vestíbulos del World Trade Center, entre otras construcciones. También destrozó ventanas y mobiliario de la oficina de Kumaratunga.

El estruendo se escuchó en un radio de entre 10 y 15 kilómetros. Luego del atentado, un grupo de entre 10 y 30 rebeldes irrumpieron en el lugar y se enfrascaron en una batalla callejera a tiros con tropas de gobierno procedentes de una base aérea y un cuartel del ejército cercanos.

En este lugar céntrico se concentran muchas oficinas, pero este miércoles era la "poya" de la Luna Llena, día sagrado mensual observado por los budistas y feriado nacional. Todo cierra ese día, incluso bares y restaurantes, lo que evitó que se registraran más bajas.

En una breve declaración, el Ministerio de Defensa informó que "las fuerzas de seguridad pudieron matar a varios terroristas involucrados en el ataque". "Se cree que esta brutal acción fue responsabilidad de terroristas del LTTE", según el comunicado.

Pero el grupo secesionista, en una declaración emitida desde su oficina en Londres, negó ser el instigador del ataque. De todos modos, en ocasiones anteriores también rechazó la autoría de atentados de los que luego se comprobó su responsabilidad.

Fuentes militares informaron que los atacantes tomaron como rehenes a una veintena de trabajadores del cercano diario estatal Daily News a las 14.00 hora local (08.00 GMT), rodeado de tropas gubernamentales. Hubo intercambios de disparos intermitentes

Los rehenes fueron liberados tres horas más tarde tras un tiroteo en el que murieron tres guerrilleros. Todas las calles de la ciudad fueron bloqueadas.

El motivo del atentado fue vinculado por observadores a la calificación la semana pasada por el gobierno de Estados Unidos del LTTE, entre otros 30 grupos, como "organizaciones terroristas", decisión que le cortó fuentes de financiamiento para sus operaciones.

El LTTE lucha hace 14 años por la constitución de un estado en el norte y este de Sri Lanka. En la guerra civil murieron más de 50.000 personas, entre civiles, rebeldes y soldados, y muchísimos más resultaron heridos y mutilados.

El gobierno de Sri Lanka había reclamado a Estados Unidos que tomara medidas legales para evitar la recaudación masiva de dinero que desarrollaban los separatistas en el país norteamericano.

El LTTE logra buena parte de su fiinanciamiento a través de tamiles expatriados en Occidente que poseen varias empresas de distintos rubros, incluso navieras, lo que le permite transportar armas a Sri Lanka.

Kumaratunga no se encontraba en su despacho en el momento de la explosión sino en su residencia, a unos dos kilómetros de distancia. Una reunión política a la que asistiría horas después para considerar una solución política a la guerra civil se suspendió por razones de seguridad.

Un economista del gobierno dijo a IPS que el ataque perjudicará la recuperación económica, en particular al sector turístico. Se preveía un incremento de la afluencia de visitantes en el invierno boreal.

Las torres gemelas del World Trade Center, de 39 pisos cada una, habían sido inauguradas apenas tres días antes. El propietario de los edificios, el magnate de Singapur S. P. Tao, prometió convertirlos en el centro financiero de toda Asia meridional.

El complejo edilicio alberga al Banco Central, la Bolsa de Valores de Colombo y varios bancos y empresas privadas.

Kumaratunga encabezará una misión gubernamental que incluye personalidades del sector privado a la cumbre de la Comunidad Británica de Naciones la semana próxima, en la que preveía promocionar a su país como centro financiero en auge.

"Toda esta promoción dará marcha atrás. Y tampoco podremos alcanzar el crecimiento económico previsto de seis por ciento para este año", sostuvo el economista del gobierno.

A comienzos de 1996, los rebeldes fueron responsables de un atentado frente al Banco Central, también cerca del hotel Galadari. En la ocasión, murieron al menos 100 personas. Varios pisos del edificio fueron destruidos. La afluencia de turistas cayó tras ese ataque. (FIN/IPS/tra-en/fs/an/mj/ip/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe