/REPETICION/ COLOMBIA: ONG europeas enviarán veedores a elecciones

Organizaciones No Gubernamentales (ONG) europeas enviarán veedores a las elecciones que se celebrarán en Colombia el día 26, respondiendo a una convocatoria de sus similares del país sudamericano.

Guzmán Caisamo Isarama, vicepresidente de la Organización Indígena de Antioquia (OIA), de Colombia, informó de ese acuerdo este lunes en una rueda de prensa celebrada en la capital española.

El dirigente indígena dijo que es muy importante esa presencia, además de la ya anunciada de veedores oficiales, para garantizar el máximo de participación de los ciudadanos, que están amenazados en sus derechos por la violencia que azota al país desde hace décadas.

La decisión de los grupos insurgentes y paramilitares de convertir en objetivos militares a los candidatos constituye un atentado contra la libertad de expresión política, dijo Caisamo.

Las organizaciones de la sociedad civil, añadió, "hastiadas de la guerra llaman a un plebiscito nacional por la paz", que se manifestará a través de una sexta papeleta que se introducirá en las urnas junto a las que indiquen las preferencias por alcaldes, concejales, ediles, gobernadores y diputados departamentales.

Esa papeleta "será la del voto contra la guerra, el secuestro, la desaparición forzada, el reclutamiento de niños, el asesinato, el desplazamiento y la vinculación de civiles al conflicto armado", dijo.

Acerca de las negociaciones de paz en su país, subrayó que cualquier iniciativa de ese tipo debe partir desde las bases, desde la sociedad civil. "Somos nosotros los que sufrimos la violencia y la vulneración de los derechos humanos", precisó.

El Estado, explicó, "se manifiesta impotente para garantizar la participación en los comicios y endosa su incapacidad a alcaldes y gobernadores, sin ningún poder real sobre las fuerzas armadas de su jurisdicción".

Caisamo considera muy importante que se produzca una amplia participación ciudadana en las elecciones. En ese sentido, los veedores de ONG internacionales contribuirán a dar confianza a los colombianos y después podrán decir al mundo lo que habrán podido ver.

El gobierno colombiano solicitó oficialmente a la Organización de Estados Americanos (OEA) que envié una misión observadora para las elecciones, encargo que la institución internacional aceptó.

La delegación de ONG, según comunicó el gobierno colombiano a la OEA, podrá asistir pero sin que el Ejecutivo asuma ninguna obligación respecto de su seguridad, informó Caisamo.

De Alemania y Bélgica, países que el dirigente indígena visitará este martes y miércoles, confirmaron que enviarán veedores la Sociedad Terre des Hommes y el Comité pour le respect des droits humains Daniel Gillard. Durante su visita espera recibir el apoyo de otras ONG.

En España apoyan la iniciativa un centenar de ONG de todas las tendencias, aunque se prevé que no todas enviarán delegados.

Entre otras figuran Intermon, Liga pro Derechos Humanos, Educación sin Fronteras, Comité Monseñor Oscar Romero, Fundación de Artistas e Intelectuales por los Pueblos Indígenas de Iberoamérica, Jueces para la Democracia, Paz y Cooperación.

También Iepala, el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, Cáritas, Cruz Roja, Farmacéuticos Mundi, Amnistía Internacional, Asociación de Amistad con Cuba, Ayuda en Acción, Manos Unidas e Ingenieros sin fronteras. (FIN/IPS/td/dg/ip/97)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe