El mayor número de mujeres en cargos públicos en el mundo implica que los temas sociales tendrán mayor prioridad, en lugar de otros asuntos preferidos por los hombres, sostuvo una socióloga de renombre en Estados Unidos.
En un artículo publicado en la influyente revista "Foreign Policy", la socióloga Jane Jaquette arguyeos intereses empresariales para proteger al consumidor y el ambiente y para asegurar que se aborden las necesidades de los miembros más débiles de la sociedad", escribe Jaquette.
"Como las mujeres con frecuencia demuestranbres frente a la efectividad de las reformas del mercado, la elección de más legislado), que la mayoría de las mujeres del mundo recién consiguieron el derecho al voto.
Más r celebró su primera conferencia internacionaortantes avances en la obtención de cargos jerárquicos de gobierno.
En l>n Interparlamentaria halló que sólo nueve países carecían de mujeres en sus cuese redujo de 93 a 47.
La única excepción al incrementoumentó la conciencia femenina sobre su potencial político y ofreció nuevos temas en torno a los cuales las mujeres est<<160>ones que las Madres de Plaza de Mayo realizan en Argentina para exigir la respuesta oficial sobre sus esposos e hijos desaparecidos.
Otro sonl cada vez más importante en los años posteriores a la guerra fría también aument<<162>an más oportunidades a las mujeres y transformaron las prioridades políticas en muchos países.
A lses nórdicos, Gran Bretaña, Argentina y Brasil. Más pa<