PARAGUAY: Inversiones paralizadas por indefinición en oficialismo

La indefinición en Paraguay de las elecciones internas del gobernante Partido Colorado posterga planes de inversión y comienza a afectar la economía, advirtieron autoridades, expertos y empresarios.

La justicia penal ordenó el miércoles la suspensión del escrutinio de los votos emitidos en los comicios realizados el día 7 por el partido oficialista para escoger su candidato a la Presidencia.

Los cómputos favorecen al general retirado Lino Oviedo, promotor en abril de 1996 de un frustrado golpe de Estado y objetado por la embajada de Estados Unidos como eventual candidato para las elecciones nacionales del próximo año.

La suspensión fue resuelta por el juez Emiliano Rolón a instancias de seguidores de Luis María Argaña, presidente de la Corte Suprema de Justicia durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y segundo de momento en las internas del oficialismo.

El grupo de Argaña denunció la sustitución de actas electorales, presuntamente por adherentes de Oviedo.

El analista económico Ricardo Rodríguez, consultor de agencias internacionales, advirtió que el incierto resultado de las elecciones internas inhibe la inversión. El Partido Colorado gobierna Paraguay desde 1948.

No hay bases firmes para la toma de decisiones y "la predisposición natural" de los inversionistas es entonces postergar sus planes hasta que el ambiente (político) se tranquilice", dijo Rodríguez.

Así mismo, el presidente de Taiwan, Lee Teng-hui, reclamó al gobierno seguridad jurídica para las inversiones de su país en Paraguay. Lee, que visitó Asunción esta semana, acompañado de una delegación de empresarios, presentó su pedido en entrevista con el mandatario paraguayo Juan Carlos Wasmosy.

El presidente del Banco Central, Hermes Gómez, admitió que la indefinición de los comicios internos ahuyenta las inversiones. "La parte más problemática del caso no es lo que ha pasado, sino lo que va a ocurrir en el futuro", declaró Gómez.

El hallazgo de una bomba sin el mecanismo de detonación en la sede del Tribunal Electoral del Partido Colorado causó conmoción a principios de esta semana, pero el hecho fue interpretado como una guerra de nervios entre los grupos de Oviedo y Argaña.

Gómez manifestó preocupación por las repercusiones que podría tener en el exterior la lucha interna colorada y en la inversión extranjera.

"Espero que el domingo próximo se conozca el resultado de las elecciones internas coloradas", expresó el presidente del Banco Central.

Dirigentes de la Unión Industrial Paraguaya también solicitaron una rápida finalización del escrutinio de votos, tras advertir que la situación creada afecta la economía.

"Es evidente" que la incertidumbre acerca del candidato del Partido Colorado para las elecciones presidenciales ha influido "en la reducción de la actividad económica del país", confirmó Rodríguez. (FIN/IPS/ct/ff/ip if/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe