El Bovespa, principal indicador del mercado de valores de Brasil, avanzó hoy 9,43 por ciento, el mejor resultado en dos años, para disipar aparentemente el temor de que la crisis financiera del sudeste de Asia se trasladase al país.
El Bovespa, índice rector de las operaciones en la bolsa de Sao Paulo, había caído 4,72 por ciento en la víspera, después de retroceder 17,58 por ciento en agosto. Las transacciones en el mercado de Sao Paulo sumaron 785 millones de dólares.
La fuerte reacción bursátil fue atribuida, en primer lugar, a la noticia de que el déficit comercial de agosto fue inferior al previsto. El saldo negativo del comercio exterior de Brasil se ubicó el mes último en 315 millones de dólares, frente a los 811 millones de julio.
También se comunicó un superavit de 3.000 millones de dólares en las operaciones cambiarias de agosto, y el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social anunció que comprará umos 275 millones de dólares en acciones de Telebrás, la compañía telefónica protagonista en las bolsas.
Los papeles de Telebrás fueron los de mejor comportamiento este martes en la bolsa de Sao Paulo, con un alza de 12,5 por ciento, tras un largo periodo de caída.
Así mismo, el gobierno informó que venderá titulos de deuda valorados en dólares, una decisión que confirma en los hechos la estabilidad del real.
Las ganancias de la bolsa de Río de Janeiro fueron inferiores al resultado de Sao Paulo, aunque el índice local aumentó 4,4 por ciento.
La explosión de esta jornada en el mercado de Sao Paulo siguió a una excepcional ronda de operaciones de Nueva York. El índice industrial Dow Jones, de Wall Street, ganó este martes 257 puntos, su mayor avance en 10 años.
Pero los analistas del mercado brasileño mantienen su cautela, dado que continúa la crisis comenzada a principios de julio en el sudeste de Asia a causa de la devaluación del bath tailandés.
La corriente favorable alcanzó también la bolsa de México, que logró su tercera marca del año. La bolsa mexicana cerró con un repunte de 2,74 por ciento, y su principal indicador aumentó 131,80 unidades, hasta completar 4.778,21 puntos.
Mientras, el IPSA (Indice de precio selectivo de acciones) de la Bolsa de Comercio de Santiago se incrementó 0,89 por ciento, y el índice general subió 2,02 por ciento.
Una nueva caída de monedas en el sudeste de Asia había golpeado el lunes los mercados de Brasil, ante la eventualidad de la devaluación del real. El presidente Fernando Henrique Cardoso aseguró al final de la jornada que no habrá alteraciones en el mercado de cambios. (FIN/IPS/ff/if/97