/CIUDADES DEL MERCOSUR/ BRASIL: Viraje radical en los paradigmas de salud mental

Las últimas dos semanas de mayo marcaron en esta capital cambios radicales en la atención de la salud mental en Brasil, cuyo énfasis pasó a ser la reintegración social de los pacientes.

El viraje, que tuvo un fuerte ímpetu en Brasilia, comenzó el 18 de mayo, día nacional de Lucha Antimanicomial.

El Distrito Federal, administración autónoma que reúne a la capital y zonas circundantes, pasó a ser el segundo centro urbano del país, después de la ciudad portuaria de Santos, en contar con atención psiquiátrica en toda la red hospitalaria.

Durante más de 40 años, el modelo de asistencia psiquiátrica estuvo dominado por la denominada "tecnología de la exlusión", que adoptaba el sistema carcelario para el tratamiento de disturbios mentales.

Ese sistema comenzó a ser cuestionado por falta de resultados positivos en materia de tratamiento, cura y rehabilitación. "Confinar al enfermo mental y retirarlo de la convivencia social no es un método eficaz", sostuvo el coordinador de Salud Mental del Distrito Federal, Augusto César de Farias Costa.

En 1987, en todo el país, se formó un movimiento social signado por expectativas de reinserción social para las personas aquejadas de dolencias mentales.

Se emprendieron acciones de naturaleza técnica y política para retirar a los pacientes de los hospitales y transferirlos a lugares donde recibieran atención en todas las fases de la enfermedad y la recuperación.

Con la reforma del sistema de salud mental, las internaciones se producen solo cuando existen riesgos para la propia integridad física del paciente o de terceros o en los casos de sufrimiento psíquico grave.

Los hospitales de la red estatal del Distrito Federal están preparados para recibir toxicodependientes con intoxicación aguda o que presenten cuadros de abstinencia.

Alrededor de 234.000 brasileños son pacientes de expertos en psicología o psiquiatría, 13 por ciento de la población de la población, según estimaciones del Ministerio de Salud. (FIN/IPS/mj/he/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe