FILIPINAS-MEXICO: Ramos promete duplicar comercio bilateral

El presidente de Filipinas, Fidel Ramos, se comprometió en México a aumentar al doble este año el comercio bilateral y a consolidar un frente común para promover el foro de Cooperación Económica de Asia y el Pacífico (APEC).

Ramos, que finalizó este martes una visita oficial de dos días a México, indicó que los empresarios filipinos tienen especial interés en negociar con México, como estrategia para ingresar con mayor facilidad en el mercado de América Latina.

Así mismo, fue testigo de honor de la firma de un acuerdo entre el Consejo Empresarial Mexicano para Asuntos Internacionales y la Cámara de Comercio de Filipinas para detectar oportunidades de coinversión y proyectos de mercadeo e investigación.

Tras cumplir una "exitosa" visita a México, el gobierno y los empresarios filipinos se pueden comprometer a duplicar el comercio bilateral, que en 1996 sumó 100 millones de dólares, indicó Ramos.

Añadió que convino con su homólogo Ernesto Zedillo la consolidación de relaciones entre Filipinas y México para afianzar los proyectos de APEC, un foro que reúne a poderosas economías de Asia y el Pacífico empeñadas en crear una zona de libre comercio para el 2020.

Los dos países también firmaron acuerdos para el intercambio de información y la capacitación en materia de combate al narcotráfico, para la supresión de visas diplomáticas, la cooperación en educación técnica y el rescate de archivos históricos.

El comercio entre Filipinas y México, deficitario para el país latinoamericano en 62,1 millones de dólares en 1996, se concentra en productos industriales, como circuitos integrados, glucosa y ácido fosfórico.

Según indicaron fuentes de la presidencia de México, es posible que Zedillo visite Filipinas a principios del próximo año. (FIN/IPS/dc/ff/ip/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe