El Instituto para los Seguros Sociales (ISS) de Colombia y la organización Internacional del Trabajo (OIT) suscribieron un contrato mediante el cual este último organismo realizará un estudio para conocer la situación económica de la seguridad social en este país sudamericano.
El estudio, que concluirá en diciembre, incluirá el análisis financiero de los programas de invalidez, vejez y muerte (IVM), accidentes de trabajo y enfermedad profesional, promoción en salud, gastos de administración y el pasivo que tiene el ISS como empresa con sus trabajadores.
Según una fuente del ISS, con base en los resultados que se obtengan, se planterán las opciones en cuanto al futuro del sistema de pensiones y se harán los ajustes que sugieran los analistas de la OIT.
Alejandro Bonilla, director del proyecto por parte de la OIT, indicó que el estudio sobre el comportamiento de los recursos y de la relación entre el número de afiliados aportantes y de pensionados se ha decidido partir de tres escenarios, uno pesimista, uno moderado y otro optimista
Para el estudio actuarial se partirá de un inventario de toda la información existente y se reconstruirá la que no se tenga.
Con el estudio se busca también establecer los recursos se necesitan para atender las obligaciones financieras futuras del ISS y se determinará si los recursos financieros de los aportantes son suficientes, sus rendimientos adecuados y la edad de jubilación apropiada.
El sistema de seguridad social, que sólo cubre a cerca del 25 por ciento de los trabajadores en Colombia, es prestado por el ISS, un organismo estatal que cubre a trabajadores del sector privado, por otros organismos que atienden a trabajadores estatales y por empresas de seguridad del sector privado.
El ISS cubre con sus programas a 1.512.674 trabajadores que representan en 12 por ciento de la población y otro 12 por ciento está cubierto por otros sistemas de seguridad privados o estatales.
La meta del gobierno es que hacia el año 2.000 toda la población quede cubierta por el sistema de seguridad social. (FIN/IPS/yf/ag/if-pr/97