MEDIO ORIENTE: Sueños de paz desvelan a Shimon Peres
por Ufrán García
por Ufrán García
El Movimiento de los Sin Tierra (MST) se consolida como la principal oposición al gobierno en Brasil, debido a que propone una alternativa a la exclusión social y a la propia reacción gubernamental ante sus iniciativas.
Pescadores que traspasan la frontera marítima entre Venezuela y Trinidad-Tobago provocan roces entre sus cancillerías y el tema podría llegar dentro de algunas semanas a la Organización de Estados Americanos (OEA).
El Instituto para los Seguros Sociales (ISS) de Colombia y la organización Internacional del Trabajo (OIT) suscribieron un contrato mediante el cual este último organismo realizará un estudio para conocer la situación económica de la seguridad social en este país
Las autoridades marítimas de Isla de Pascua amanecieron hoy con una sola preocupación: lograr el rescate del aventurero profesional español Kitin Muñoz, quien sólo alcanzó a avanzar 300 kilómetros antes de que su inmensa balsa de totora se partiera en
La televisión por suscripción, un sector de expansión fulminante en el mercado nacional, es el tema de Brasil Link 97, que comprende feria, seminarios y ruedas de negocios deL lunes 26 a miércoles 28 en Río de Janeiro.
La consulta popular que se llevará a cabo este domingo en Ecuador representa la última oportunidad para que el ex presidente Abdalá Bucaram retorne a la política nacional.
Seis semanas antes de las elecciones legislativas y de gobernadores de varios estados de México, políticos y analistas especulan sobre sus consecuencias en variados escenarios posibles.
La imagen del Perú prehispánico se asocia al esplendor de sus monumentos arqueológicos, Cusco, Machu Picchu y la tumba del Señor de Sipan, y se olvida generalmente que fue una civilización de notable desarrollo agrícola, superior al que tenía Europa
Las cubanas no retornaron al hogar. Montaron bicicleta, adelgazaron, echaron sobre sus hombros la carga que habían empezado a compartir y, a pesar de la crisis, siguieron soñando con tener dos hijos.
El río Yalu atraviesa dos mundos distintos, el del milagro económico de China y el de las hambrunas y la miseria cada vez peores en Corea del Norte.
Tres años antes de la expiración del plazo que se fijó para universalizar la educación primaria, el gobierno de Bangladesh ha adoptado una nueva estrategia para mejorar la calidad de la enseñanza y evitar la deserción escolar, especialmente de las
En la conferencia sobre la antigua Yugoslavia celebrada en Londres en agosto de 1992, el presidente de Croacia, Franjo Tudjman, y el entonces primer ministro de la Federación Yugoslava, Milan Panic, tardaron en ponerse de acuerdo sobre qué idioma utilizar.
Las reformas económicas en Vietnam han sido lentas a pesar del compromiso del gobierno. El programa de privatizaciones marcha a los tropiezos, mientras los críticos afirman que se trata de mucho ruido y pocas nueces.
Dirigentes empresariales de Ecuador se manifestaron satisfechos por el ingreso de este país al Consejo Económico de la Cuenca del Pacífico (PBEC).
Uruguay y Venezuela acordaron relanzar su cooperación en materia petrolera, tras una reunión celebrada el martes 20 entre sus presidentes Julio María Sanguinetti y Rafael Caldera.
Cuba estaría dispuesta a emprender negociaciones que condujeran a un posible ingreso en el Grupo de Río, según fuentes de la cancillería.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.