SUDAN: Trabajadores humanitarios serán próximo blanco militar

Trabajadores humanitarios que operan en áreas controladas por insurgentes en el sur de Sudán serán los próximos blancos del ejército si no abandonan sus operaciones, anunció hoy un ministro de gobierno.

El ministro de Información y Cultura, Al Tayeb Mohammed Karare, acusó este martes a agencias de ayuda humanitaria en el estado de Equatoria de entregar armas, alimentos y vestimenta al insurgente Ejército Popular de Liberación de Sudán (SPLA), que opera en el sur, de mayoría cristiana y animista.

"Aseguro que los trabajadores humanitarios serán blanco de nuestras fuerzas si no se retiran de las áreas controladas por rebeldes", dijo Al Tayeb en conferencia de prensa, tras explicar la situación militar en el sur y este del país de gobierno musulmán.

El ministro acusó a algunas agencias de ingresar al país a través de Uganda e iniciar sus operaciones sin el conocimiento del gobierno, lo cual viola un acuerdo firmado por Sudán, las facciones rebeldes y agencias humanitarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"Algunas de estas agencias no tienen nada que ver con el apoyo humanitario. Están en la región para proteger sus intereses y a los grupos políticos que respaldan", dijo Al Tayeb a los periodistas, aunque no dio nombres de las agencias.

"Cuando los rebeldes atacaron nuestra posición en Kurmuk y Gassin, miles fueron desplazados, pero no se envió ayuda. Se los dejó sufrir, porque huyeron con el gobierno. Ahora las mismas agencias dicen estar brindando alimentos de emergencia a los rebeldes. Los necesitados son los mismos en cualquier lugar", añadió.

La semana pasada, las agencias humanitarias no pudieron enviar alimentos a personas en áreas capturadas por rebeldes en el estado de Equatoria, en particular en Yei y Kaya, porque el gobierno se lo impidió.

El gobierno también ordenó la creación de un comité de seguridad de la Fiscalía General, para investigar el papel de las agencias en las operaciones militares. Todas las agencias deberán presentar informes de su trabajo al comité, y cumplir con las reglas de las autoridades.

Ghazi Salih Edden, secretario general del gobernante Partido Nacional del Congreso, el único partido legal en el país, añadió su voz al debate, advirtiendo que el gobierno debe expulsar a toda agencia humanitaria que se involucre en los asuntos del país.

Al Tayeb anunció que las fuerzas de gobierno lanzaron una ofensiva para recuperar Gorura, Eterba y Agabayi, áreas del este cerca de la frontera con Eritrea que fueron capturadas por los rebeldes la semana pasada.

El ministro de Defensa y Seguridad Nacional, el general H. Abdel Rahmin, dijo este lunes a la Asamblea Nacional que los rebeldes lograron capturar áreas en el este y el sur, porque cuentan con el apoyo de países vecinos.

"El neoliberalismo intenta llegar la lucha en el sur de Sudán al ciclo de los conflictos regionales presionando a los países vecinos a la lucha. La actual guerra no se confinará a Sudán, se expandirá a la región", dijo el ministro de Defensa. (FIN/IPS/tra-en/nb/pm/lp/ip/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe