ZAIRE: Parlamentarios kenianos proclaman apoyo a rebeldes

Doce parlamentarios de oposición declararon en Kenia su apoyo a los rebeldes zaireños, en franco desafío de la posición oficial del país, favorable al inmediato cese del fuego en Zaire.

Los 12 legisladores también criticaron al presidente keniano Daniel Arap Moi por ignorar a Laurent Kabila, líder de la Alianza de Fuerzas Democráticas para la Liberación de Congo-Zaire (AFDL).

La AFDL controla con las armas una extensa franja de territorio en el este de Zaire e incluso la tercera ciudad del pais, Kisangani.

Kabila, que cuenta con fuerte apoyo entre la población zaireña, según aseguraron los 12 legisladores kenianos, no fue invitado a la reunión de líderes africanos sobre Zaire celebrada el miércoles en Nairobi.

James Orengo, que leyó una declaración a nombre de los 12 parlamentarios favorables a la AFDL, advirtió que Kenia "se aísla" y que la realización de la cumbre "fue un desperdicio de recursos públicos".

Kenia albergó varias reuniones regionales desde fines de 1996, cuando estalló el conflicto de Zaire. Los asistentes a la cumbre del miércoles se pronunciaron por la urgente implementación de la resolución 1.097 del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para poner fin a los combates en Zaire.

La cumbre solicitó al gobierno de Zaire y a la AFDL poner fin inmediatamente a las hostilidades y propuso fortalecer el esfuerzo diplomático internacional para llevar a las dos partes a la mesa de negociaciones.

El encuentro tuvo participación de Moi y del presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, del vicepresidente sudafricano Thabo Mbeki y del primer ministro de Zaire, Kengo wa Dondo, que enfrenta una ofensiva parlamentaria por su destitución.

También asistió el primer ministro Peter Mafany Musonge, de Camerún, quien representó al jefe de Estado camerunés Paul Biya, presidente de la Organización de Unidad Africana (OUA).

La cita de Nairobi se completó con la presencia del secretario general de la OUA, Salim Ahmed Salim, y con Mohammed Sahnoun, representante especial de esa organización y de la ONU para el conflicto de Zaire.

No hubo en cambio representantes de Uganda ni de Ruanda, dos países vecinos a Zaire acusados por las autoridades zaireñas de respaldar a los rebeldes.

Los participantes confirmaron su compromiso por el respeto de la integridad terriorial y la soberanía de Zaire, que creen bajo amenaza, y Moi insistió en que Africa debe hallar solución al conflicto.

"He pedido a mis colegas que no abandonen la búsqueda de la paz en Zaire hasta alcanzar ese objetivo", dijo Moi.

Kabila restó importancia la semana última a la cumbre de Nairobi y, ante 10.000 personas reunidas en Goma, la capital de los rebeldes, dijo que no esperaba soluciones de ese encuentro.

Mientras, la policía de Congo confirmó que el capitán Kongolu Mobutu, hijo del enfermo presidente zaireño Mobutu Sese Seko, hospitalizado en Mónaco, ha buscado refugio en ese país.

También se encuentran en Congo los hijos del viceprimer ministro y ministro de Defensa de Zaire, general Bolongo Lukula, y un ex asesor de Mobutu en materia de seguridad, Setu Yale. (FIN/IPS/tra-en/pn/pm/ff/ip/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe