ZAIRE: Conflicto seguirá latente si Occidente no aporta recursos

Una cumbre de líderes africanos se reunirá el miércoles para considerar la crisis en Zaire, mientras Estados Unidos y Francia ofrecen sus buenos oficios para acabar con el conflicto, pero expertos británicos advierten que ninguna solución será duradera sin recursos.

La comunidad internacional debe generar con rapidez las condiciones políticas para que la lucha civil en el este de Zaire no se convierte en un enfrentamiento abierto en la región de los Grandes Lagos, sostuvieron.

Jim Whithman, catedrático del programa de Seguridad Mundial de la Universidad de Cambridge, sostuvo que el problema no es salvar a Zaire de sí mismo, sino impedir que la crisis se desparrame entre los países vecinos.

"Debe ampliarse la agenda. La comunidad internacional debe construir un marco político regional amplio para la estabilidad de los Grandes Lagos. El problema no es solo zaireño", dijo Whithman.

Unos mil soldados estadounidenses, belgas, británicos y franceses se encuentran ahora en Brazzaville, capital de Congo, para evacuar a los 3.000 expatriados occidentales que aún se encuentran en Zaire, la mayoría de ellos en la capital, Kinshasa, en la orilla contraria del río Zaire.

Una cumbre de la Organización para la Unidad Africana (OAU) en Lomé, Togo, abordará la crisis este miércoles. El gobierno de Zaire y los rebeldes que lidera Laurent-Desiré Kabila estarán representados en la instancia, pero los insurgentes se han negado a negociar.

A su vez, Estados Unidos y Francia presentan una iniciativa conjunta a 20 países para promover un cese del fuego entre el debilitado régimen de Kinshasa y Kabila.

Pero Occidente no está dispuesto a suministrar recursos de respaldo a una solución de largo plazo a nivel regional que debe acordarse necesariamente después de cualquier acuerdo, según Ian Bray, analista de la agencia humanitaria Oxfam.

"Necesitamos con urgencia una solución política regional de largo plazo que tome en cuenta todas las partes en la región. La comunidad internacional debe suministrar los recursos necesarios. Pero no existe voluntad política en los grandes países de Occidente", afirmó Bray.

Algunos observadores consideran que la mejor solución es sentarse a esperar que el "presidente vitalicio" de Zaire, Mobutu Sese Seko, caiga, pues estiman que el triunfo de la rebelde Alianza de Fuerzas Democráticas para la Liberación de Congo-Zaire (ADFL) está cercano.

Pero Whitman advirtió que, si bien el dictador zaireño ha perdido lo poco que le quedaba de prestigio, no se debe prolongar la crisis. Por eso se requieren conversaciones entre ambas partes, tanto bajo el auspicio de Estados Unidos y Francia como de Naciones Unidas.

Esta posición es compartida por organizaciones británicas que trasladaron sus funcionarios hacia zonas seguras bajo control rebelde como Goma y Bukavu, o en Kinshasa, que aún está en manos del gobierno.

Más de 160.000 refugiados ruandeses de la etnia hutu, algunos de los cuales son responsables del genocidio que sufrieron los tutsis en 1994, huyeron hacia otras zonas cuando los rebeldes banyamulengue (tutsis zaireños) se acercaron al campo de Tingi Tingi.

Los refugiados temen que los banyamulengue, que supuestamente cuentan con respaldo del gobierno y el ejército de Ruanda, en los que predomina la etnia tutsi, busquen venganza por los crímenes de 1994.

Organizaciones de defensa de los derechos humanos afirman que tanto el ejército regular de Zaire como los rebeldes que ya controlan la tercera parte del territorio del país han cometido abusos, y que la situación permanecerá sin cambios hasta que no se ponga fin al conflicto.

Kabila se dirige a Kinshasa y aseguró que solo accederá a un cese del fuego si Mobutu, que regresó la semana pasada a su país, ofrece su renuncia. El dictador permaneció los últimos meses en Francia, en tratamiento por un cáncer de próstata.

Por su parte, el líder rebelde se negó a participar personalmente en la reunión de Lomé. (FIN/IPS/tra- en/ljs/rj/mj/ip/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe