INDIA: Nueva Delhi sigue comprando montañas de armas a Moscú

Nueva Delhi seguirá siendo el principal aliado de Moscú en Asia y el Pacífico y, por lo tanto, su mayor comprador de armas. Eso se confirmó tras las reuniones de alto nivel que mantuvo hoy el primer ministro de India, H. D. Dewe Gowda, con sus contrapartes rusas.

El gobernante indio reiteró ante el presidente de Rusia, Boris Yeltsin, y el primer ministro, Viktro Chernomyrdin, las ventajas mutuas que genera esta relación bilateral.

La industria de armas rusa, quizá la única del país que se introdujo en el libre mercado con productos de calidad y mentalidad vendedora, se ubica en segundo lugar en materia de exportaciones detrás de Estados Unidos.

Al mismo tiempo, India compra más y más armas. El gobierno planea aumentar 21 por ciento sus gastos de defensa, que alcanzarán la suma de 10.200 millones de dólares entre abril de 1997 y marzo de 1998, a pesar de las menguadas finanzas del estado.

Rusia vende armas a 51 países. La mayor parte de los tanques de India fueron fabricados o diseñados en la antigua Unión Soviética, lo que convierte a la industria rusa en una obvia fuente de nuevos equipos.

India pagará 1.800 millones de dólares por 40 aviones de combate "multipropósito" Sukhoi Su-30 MK. Los primeros cinco serán entregados este mes. También comprará submarinos por un costo de 800 millones de dólares, y negocia la adquisición de un sistema antimisiles de 1.000 millones.

Funcionarios de Nueva Delhi afirman que la negociación para la compra de seis o siete sistemas aéreos de defensa está en proceso avanzado, así como la construcción en fábricas estatales indias de más sistemas con licencia rusa.

Los sistemas rusos S-300, cada uno con 48 misiles, son una versión mejorada de los Patriot estadounidenses desplegados por los países aliados de Washington para frenar los misiles Scud rusos disparados por Iraq en la guerra del Golfo (1992).

Los S-300 destruyen tanto el misil como su carga, y son eficaces contra aviones, misiles de crucero o balísticos, según los expertos.

Este sistema se basa en satélites de comunicaciones y es conocido con el apodo de "La Guerra de las Galaxias del Tercer Mundo", una obvia referencia al fracasado programa espacial de defensa formulado en los años 80 por el entonces presidente de Estados Unidos Ronald Reagan.

Los sistemas de misiles rusos SAM-3 ya emplazados en India son eficaces contra los aviones, pero Nueva Delhi pretende mejorar su defensa contra un eventual ataque de misiles de su rival en la región, Pakistán, así como de China, que cuenta con misiles de crucero de largo alcance Silkworm.

Rusos e indios también negocian la modernización de los sistemas SAM-3 y sus baterías de misiles Prechora debido a los planes paquistaníes de adquirir misiles tácticos M-11 de fabricación china.

La compra de los aviones Su-30 MK se debe a la "amenaza" de los escuadrones paquistaníes, que cuentan con aparatos estadounidenses F-16 y franceses Mirage 2000.

India y Pakistán se enfrentaron en tres guerras desde 1947, cuando se produjo la independencia del régimen colonial británico y la división del subcontinente indio. También hubo una breve pero amarga guerra fronteriza con China en 1962.

Gowda también manifestó su temor respecto de la exportación de armas rusas y de otras repúblicas ex soviéticas a Pakistán. Rusia vendió 12 helicópteros de ataque Mi-15 a Islamabad y varios tanques rusos T-85 están en poder del ejército paquistaní, supuestamente vendidos por China.

Pero Ucrania, que heredó casi un tercio de las fábricas de armas de la Unión Soviética cuando su disolución, tiene un acuerdo de venta de armamentos por 650 millones de dólares con Islamabad, que incluye tanques de batalla T-80 UD de última generación.

El diario Nezavisimaya Gazeta especuló que los T-80 UD podrían pasar en manos de los señores de la guerra de Afganistán y de allí a la guerrilla en Tajikistán. (FIN/IPS/tra-en/ss/rj/mj/ip/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe