CUBA: Soneros buscan nuevo récord Guiness

Las más populares orquestas de música de Cuba alternan desde hoy durante seis días consecutivos en un intento por implantar un nuevo récord Guiness, esta vez para "El son más largo del mundo".

Los Van Van, con más de 30 años en la preferencia del público cubano, abrirán y cerrarán el "maratón", que está auspiciado por Magic Music, sello discográfico de la firma Cosmopolitan Caribbean Music.

El espectáculo es considerado el mayor atractivo de la Primera Feria Nacional del Disco Cubano (Cubadisco'97), que se inauguró el jueves pasado en el Pabellón Cuba, un recinto de exposiciones en el centro de La Habana.

La Orquesta Aragón, el Septeto de Ignacio Piñeiro, la Charanga Habanera, Elio Revé y su Charangón, Isacc Delgado y su grupo, y la Original de Manzanillo son algunas de las más de 50 orquestas que desfilarán por el escenario del Salón Rosado de la Tropical.

El salón, situado en las áreas aledañas de la antigua cervecería La Tropical, en el barrio habanero de Marianao, es el más popular y concurrido de los centros de baile de la capital cubana.

"Más de cien agrupaciones, de todas las provincias de la isla, solicitaron participar. Al final, se decidió que tocarán unas cincuenta, las más representativas", dijo a IPS un portavoz de Cubadisco'97.

"El récord tiene que estar en Cuba", afirmó el funcionario ante la posibilidad de que el maratón cubano no convenza a los especialistas, notarios y representantes de Guiness que presenciarán el desfile musical en La Habana.

La invitación a "sonear durante seis días y cinco noches", tiene entre sus propósitos "demostrar el carácter infinito del son" y "el hecho de ser la génesis de muchos de los géneros que hoy ocupan los primeros lugares en la preferencia de los grandes públicos".

La polémica sobre la música cubana como raíz de la salsa cobró fuerza en el país caribeño a fines del año pasado con el estreno comercial del documental de larga duración "Yo soy, del son a la salsa", un recuento de la historia musical de la isla desde principios de este siglo.

Las agrupaciones cubanas intentarán romper el récord precedente, impuesto en 1996 con 30 horas seguidas de música afrocubana en la discoteca Antilla Cosmolita de Barcelona, España.

El espectáculo "El son más largo del mundo" forma parte de un proyecto del sello Magic Music, "La isla de la Música", que pretende recoger en 41 discos compactos lo más significativo de la música cubana.

La colección incluirá a cientos de solistas y agrupaciones de prestigio, pero sin registros discográficos, que se destacan en la música afrocubana, popular bailable, clásica, coral, tradicional, campesina, el pop, el rock y el rap. (FIN/IPS/da/ag/cr/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe