(Artes y Espectáculos) Atención Editores El Servicio de Artes y Espectáculos de esta semana incluye:

ARTE-INDIA: Una valiosísima colección de arte mughal de la reina Isabel II se exhibe actualmente en el Museo Nacional de Nueva Delhi, en un gesto de buena voluntad de la monarca británica hacia el 50 aniversario de la independencia de India. Se trata de la primera exhibición pública de las miniaturas de pintura "padshahnamah" del siglo XVII desde que los ancestros de Isabel II recibieron como obsequio, hace unos 200 años.

CINE-EEUU: La película "When We Were Kings" (Cuando éramos reyes), nominada para el Oscar, no sería lo que es si el boxeador de peso pesado George Foreman no se hubiera resbalado, antes de la legendaria pelea en que perdió el título mundial contra Mohammad Alí en 1974 en Zaire. El resultado de su traspié hace más de 20 años condujo a este intenso retrato cinematográfico de Mohammad Alí, cuya terminación le llevó 22 años al director Leon Gast.

MUSICA-CARIBE: Las letras de algunas canciones de calipso, género musical típico del Caribe occidental anglófono, tienen un tono cada vez más opositor, lo que provocó la ira de los gobiernos de Trinidad y Tobago y Guyana. En Guyana, los medios de comunicación pertenecientes al Estado prohibieron una canción por sus críticas al presidente Cheddi Jagan, fallecido el día 6 tras cuatro años y medio en el poder.

PINTURA-ITALIA: Después de cuatro siglos, el pintor flamenco Antonie Van Dyck vuelve a Génova, la ciudad que adoptó en el año 1600, con una gran exposición donde se presentarán cien obras suyas y de los maestros que lo inspiraron. Van Dyck se estableció en Génova, donde inventó la técnica del retrato de cuerpo entero con la perspectiva tomada desde abajo, que revolucionó la pintura, transformando los sujetos en figuras majestuosas

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe