Distribuidores de cine de 12 países de América Latina crearon en México la primera red que promoverá la exhibición de películas producidas en la región.
Con un paquete inicial de 44 filmes, la red se comprometió a difundir las producciones en salas de cine y video, y a través de la televisión por cable y abierta de sus respectivos países.
Se espera que el proyecto "marque un hito en la distribución" y reactive a la industria del cine latinoamericano, dijo Diego López, director del Instituto Mexicano de Cinematografía.
Según el acuerdo suscrito entre distribuidores, en el marco de una muestra de cine nacional que hasta este miércoles se realizó en la ciudad mexicana de Guadalajara, en los próximos seis meses deberá iniciarse la exhibición de las cintas reunidas.
"Lo importante es que nuestras películas se vean y puedan obtener recursos, porque uno de los problemas del cine latinoamericanos es que no se ve en su propio mercado natural", señaló el productor mexicano Jorge Sánchez.
Se calcula que 90 por ciento de las cintas que se exhiben en América Latina provienen de Estados Unidos.
Para afianzar y alentar su trabajo, los miembros de la nueva red de distribución se comprometieron a organizar, uno o dos veces al año, seminarios y encuentros para capacitar a sus miembros en prácticas comerciales y para estrechar relacionas con las autoridades encargadas de promover el cine en cada país. (FIN/IPS/dc/ag/cr-if/97