La empresa estatal Petroquímica Venezolana (Pequiven) y la compañía estadounidense Mobil firmaron hoy un acuerdo para la construcción de una planta de olefinas y polietilenos, destinados al mercado latinoamericano.
El presidente de Pequiven, Arnold Vorkenborn, indicó en rueda de prensa que la nueva planta tendrá una inversión de 1.600 millones de dólares, y también producirá glicoles, base de la fibra sintética, para el mercado asiático.
La nueva planta se integrará al complejo petroquímico de José, situado a unos 340 kilométros al este de Caracas, y entrará en operación con el nuevo siglo, después de la formalización del proyecto a fines de este año.
Mobil y Pequiven constituirán una nueva empresa para la construcción y operación de la nueva planta, en una sociedad a partes iguales, y realizarán una inversión de 600 millones de dólares, mientras el resto será financiado.
Vorkenborn explicó en rueda de prensa que la producción de 830.000 toneladas anuales de etileno, 280.000 de polietileno lineal y 200.000 de polietileno convencional, que se proyecta destinar completamente al mercado latinoamericano, "para lo que tenemos grandes ventajas comparativas".
La alianza con Mobil le facilitará a Pequiven ser líder regional y global en petroquímica, aseguró el presidente, porque le va a permitir duplicar la producción de olefinas y derivados.
El vicepresidente ejecutivo de Mobil, Eugene Renna, la asociación permitirá aprovechar a Venezuela las ventajas que tiene, por disponibilidad de gas, ubicación geográfica y desarrollo, con el aporte de tecnología y mercado de su grupo. (FIN/IPS/eg/jc/en/97