SRI LANKA: Insurgentes disparan sobre plan de paz gubernamental

Duros combates librados en el norte de Sri Lanka entre el ejército y los separatistas Tigres de Tamil relegaron de la primera plana de los periódicos el ambicioso plan del gobierno de lograr la paz en el curso de este año.

Los insurgentes Tigres dieron muerte la semana última a 161 soldados y atacaron nuevamente el domingo, en clara indicación de que no están dispuestos a poner fin a la guerra civil.

El Ministerio de Defensa informó que, así mismo, unos 230 soldados resultaron heridos el jueves en la localidad de Paranthan, situada 280 kilómetros al norte de la capital y controlada por el gobierno.

Según el comunicado oficial, 350 guerrilleros murieron y 700 fueron heridos en el combate de Paranthan, el más sangriento en mucho tiempo.

Por su parte, la oficina de los Tigres en Londres redujo sus bajas en la batalla a 140 muertos y calificó la operación de "exito arrollador".

Mil guerrilleros, entre los que se contaban Tigres Negros, los comandos suicidas de la organización separatista, participaron del ataque contra Paranthan, informaron funcionarios en el norte. El ejército solicitó refuerzos apoyados por helicópteros de combate para rechazar a los rebeldes y mantener la situación bajo control.

Paranthan se encuentra sobre la principal carretera entre Colombo y la norteña ciudad de Jaffna, y domina el entronque con la ruta que lleva a la nororiental localidad de Mullaitivu, en manos de los rebeldes.

El ejército capturó Paranthan en julio, poco después de expulsar a los Tigres de su bastión en la península de Jaffna. Las tropas gubernamentales continuaron su avance en territorio de los separatistas para tomar en agosto el control de Kilinochchi, la última ciudad importante que conservaban los Tigres, situada pocos kilómetros al sur de Paranthan.

Los Tigres, que luchan por la independencia de los territorios del norte y noreste, asiento de los tamiles, una etnia minoritaria en un país predominantemente cingalés, han jurado que reconquistarán las dos ciudades.

"Kilinochchi y Paranthan son vulnerables", pues "nuestras líneas son débiles en esa área", advirtió un experto en cuestiones militares.

Oficiales de las fuerzas de seguridad creen que los insurgentes tenían el propósito de aislar Paranthan y Kilinochchi de las principales bases del ejército en el norte. "Pero no lo lograron", puntualizó una fuente militar.

Los rebeldes también atacaron con fuego de artillería el campamento del ejército en el Paso del Elefante, ubicado en el cuello de la península de Jaffna, cuatro kilómetros al norte de Paranthan, aunque no causaron daño, según la versión oficial.

Los Tigres advirtieron al gobierno a través de su oficina en Londres que no debe subestimar el poderío rebelde y que ninguna negociación con la etnia tamil arribará a puerto sin su participación.

El gobierno de la presidenta Chandrika Kumaratunga desarrolla una estrategia doble para poner fin al conflicto étnico, comenzado hace 14 años. Las autoridades calculan las víctimas de la guerra en 50.000, pero los Tigres corrigen la cantidad al alza y afirman que la mayoría de los muertos eran tamiles.

Kumaratunga intenta debilitar la capacidad militar de los Tigres para obligarlos a negociar, y ofrece a los tamiles una amplia autonomía, como alternativa ante el estado independiente por el que luchan los insurgentes.

El plan de paz del gobierno comprende convertir Sri Lanka en una federación de regiones autónomas, frente al centralismo actual. El proyecto está a estudio de un comité parlamentario.

La ofensiva insurgente de la semana última puso nuevamente en evidencia que no habrá paz sin acuerdo con los Tigres, que mantienen su poderío militar, pese a la afirmación del mando del ejército de que su fuerza está desgastada. (FIN/IPS/tra- en/ms/an/ff/ip/97

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Lo más leído

[wpp heading='Popular Posts' limit=6 range='last24hours' post_type='post' stats_views=0 ]