enero 9, 1997

COLOMBIA: Cede tensión en relaciones con Estados Unidos

Pocos meses antes de que Estados Unidos evalúe la lucha contra el narcotráfico de Colombia en 1996, la tensión en las relaciones bilaterales comenzó a ceder tras declaraciones del embajador de ese país en Bogotá, quien manifestó estar "impresionado" por

ECUADOR: Bucaram gobierna insultando

"Bobos", "payasos", "patanes", "tontos e insensibles que desprecian a los pobres", fueron los insultos iniciales. Luego, subieron de tono: "vagos contumaces", "rateros", "miserables". Ultimamente fue "mafias", "sinvergüenzas", "pendejos", "miserables".

MEXICO: Récord en ingreso de turistas durante 1996

El turismo se consolidó en México durante 1996 como una de las principales actividades económicas al recibir el país 22,4 millones de visitantes y 7.000 millones de dólares, cifras históricas en la última década, informaron hoy fuentes oficiales.

SALUD: Lanzan vacuna antimalaria ideada en Brasil

Las investigaciones de un matrimonio de científicos brasileños sirvieron de base a la nueva vacuna contra la malaria desarrollada por el Instituto Walter Reed del Ejército estadounidense, se informó hoy.

CHILE: Creada la primera universidad del fútbol

Este año comenzará sus actividades en Chile el primer instituto de educación superior dedicado exclusivamente a formar profesionales para el fútbol en las especialidades de entrenamiento, arbitraje y administración de clubes.

AYUDA HUMANITARIA: Una década plagada de fracasos

La falta de políticas eficaces para resolver conflictos fue la causa principal del fracaso de operaciones humanitarias internacionales en la década en curso, advirtió un analista británico.

ZAMBIA: El alto costo de la muerte

La onda expansiva del sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) y la recesión económica impulsan al alza en Zambia el precio de servicios esenciales como la atención de la salud y los cementerios.

ZIMBABWE: Economistas desestiman caída de la inflación

Una actividad nunca antes igualada en la bolsa de valores y una caída abrupta de la tasa anual de inflación en Zimbabwe, trenzaron a los analistas en una discusión sobre las posibilidades de futuro de la tendencia insinuada.