enero 9, 1997

NICARAGUA: Gobierno aspira crear 218.000 empleos en cinco meses

El gobierno de Nicaragua aspira crear 218.000 empleos permanentes y temporales en sus primeros cinco meses de gestión, reveló hoy Jamileth Bonilla, ministra designada de Acción Social, un día antes de la toma de posesión del presidente Arnoldo Alemán.

GUATEMALA: Exhortan a donantes a hacer respetar derechos humanos

Grupos de ciudadanos de Guatemala reclaman a los donantes internacionales que se reunirán este mes en Bruselas que hagan cumplir a su gobierno los compromisos asumidos en materia de derechos humanos bajo los acuerdos de paz firmados el mes último.

RUANDA: Tribunal internacional reabre en Tanzania

El tribunal internacional de la Organización de las Naciones Unidas creado para investigar el genocidio de 1994 en Ruanda reabrió brevemente hoy en Tanzania con un interrogatorio al ex militar Jean-Paul Akayesu, acusado de genocidio y crímenes contra la humanidad.

BOSNIA-HERZEGOVINA: El lastre negativo de los crímenes de guerra

La demorada entrega a la justicia internacional de criminales de guerra acusados de atrocidades durante el conflicto interétnico en Bosnia-Herzegovina amenaza con influir negativamente en los 60 países donantes que participan en la reconstrucción de esa ex república yugoslava.

AMERICA LATINA: Nuevo intento para anular embargo atunero de EEUU

Cuatro países de América Latina perjudicados por el embargo atunero impuesto por Estados Unidos reactivaron esta semana sus esfuerzos para lograr que legisladores de ese país aprueben un proyecto de ley que elimina la sanción, se informó hoy en México.

COREA DEL SUR: Ordenan detención de líderes sindicales

Aunque los trabajadores en huelga en Corea del Sur no logren la enmienda de nuevas y duras leyes laborales, sus acciones de protesta concitaron las críticas de la comunidad internacional contra Seúl, que emitió hoy órdenes de detención de dirigentes