ONU: Corto aliento para candidatos africanos a secretaría general

(IPS) Cuatro diplomáticos africanos que intentan reemplazar al secretario general de la ONU, Boutros Boutros-Ghali, enfrentan cada vez menos posibilidades de ser electos, mientras el Consejo de Seguridad no se pronunció por ninguno de ellos.

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de 15 miembros, considerará esta semana s, considerará esta semana a los cuatro candidatos, Kofi Annan de Ghana, Ahmedou Ould Abdallah de Mauritana, Amara Essy de Costa de Marfil y Hamid Algabid de Níger, dijo el presidente del cuerpo, Francesco Paolo Fulci.

Pero fuentes del Consejo dijeron a IPS que cada uno de los cuatro ha tenido el voto contrario de al menos uno de los cinco miembros permanentes del cuerpo.

Annan, el subsecretario general de misiones de paz, lleva la delantera ante los otros, pero tiene grandes posibilidades de ser vetado por cualquier miembro permanente.

En la primera ronda de elecciones secretas realizadas este martes, Annan obtuvo 12 votos, dos en contra y una abstención. Por contraste, Essy, canciller de Costa de Marfil, ganó 11 votos a favor y cuatro en contra.

Algabid, secretario general de la Conferencia Islámica, ganó siete votos y tuvo cinco en contra, y Ould Abdallah, presidente de la Coalición Mundial para Africa, también ganó siete y fue rechazado por cinco votos.

Pero en la segunda ronda, donde los cinco miembros permanentes – China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia- votaron separadamente con papeletas rojas para indicar posibles vetos, cada candidato obtuvo al menos un voto rojo en su contra.

"Si no se elige un nuevo Papa, sale humo negro de la chimenea", dijo Fulci. "El humo que sale de la sala es negro", añadió.

Para muchos diplomáticos que hablaron en privado sobre el proceso confidencial, la votación secreta revela un enfrentamiento cada vez más duro etre Estados Unidos, que lideró la campaña para desplazar al saliente diplomático egipcio Boutros-Ghali, y Francia, que aún lo respalda.

Esas fuentes afirman que Francia vetó a a Annan, quien es percibido como el favorito de Estados Unidos, mientras Estados Unidos y su aliado, Gran Bretaña, vetaron a los otros cuatro.

Boutros-Ghali, quien suspendió temporalmente su propia candidatura para permitir que otros se presentaran, fue aprobado por 14 de los 15 miembros el 19 de noviembre, pero fue vetado por Estados Unidos.

El egipcio se negó a retirarse, y podría considerar los vetos a los otros candidatos africanos como señal de que aún es el candidato más fuerte.

Pero diplomáticos estadounidenses no están preocupados ante la falta de una alternativa clara a Boutros-Ghali, casi un mes después de que el egipcio fuera vetado. "Estamos confiados en que el proceso está funcionando", dijo a IPS un alto diplomático estadounidense.

En la carrera por un nuevo término de cinco años para dirigir, se espera que emerjan otros candidatos. Entre ellos figuran Salim Ahmed Salim, diplomático de Tanzania repetidamente vetado por Estados Unidos cuando se presentó al puesto en 1981, y varios diplomáticos no africanos.

Por ahora, no obstante, todos los miembros del Consejo de Seguridad parecen comprometidos a que un africano reemplace a Boutros-Ghali, para aplacar temores africanos de que el egipcio se convierta en el primer secretario general que no recibe un segundo término. (FIN/IPS/tra-en/fah/yjc/lp/ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe