INDIA: Aún sin datos médicos sobre el desastre de Bhopal

Doce años después de la muerte de miles de personas en la ciudad india de Bhopal a causa de una filtración de gases tóxicos, los médicos carecen aún de todo tipo de información sobre el número de fallecidos después del desastre y sobre la composición del mortífero gas.

La Comisión Médica Internacional sobre Bhopal (IMCB), formada por 15 médicos, publicó este martes un informe en el que afirma que existen muchos de los datos que se precisan para prevenir que ocurran nuevos accidentes de las mismas características.

No obstante, el cuerpo médico sostiene que la falta de cooperación por parte del gobierno de India y de la transnacional estadounidense Union Carbide -cuya planta filtró el gas en 1984- es culpable de que mucha de esa información permanezca inaccesible.

"Este ha sido el desastre industrial más grande que se haya producido en todo el mundo, y sin embargo es el gran desastre menos investigado del mundo", sostuvo el doctor Ramana Dhara, uno de los miembros de la IMCB.

Las estimaciones disponibles sitúan entre 8.000 y 10.000 las personas muertas después de la filtración de gas, y la IMCB calcula que son más de 50.000 las que aún sufren los efectos del desastre.

La mayoría de esas personas no son tratadas de forma diferente a la gente que presenta síntomas similares, según informó la doctora Rosalie Bertell, una de los dos coordinadores de la comisión.

Muchos pacientes se han visto obligados a recorrer absurdas distancias para obtener un tratamiento, añadió Bertell, e incluso uno de ellos recibió 87 diferentes recetas en un año.

Dhara afirmó que una información sobre el tratamiento adecuado para ese gas concreto podría haber evitado muchas muertes. "Resulta chocante aue muchas de las muertes y enfermedades podían haber sido prevenidas por el simple uso de un paño mojado, colocado sobre el rostro".

Sin embargo, muchos habitantes de Bhopal y funcionarios de salud ignoraban ese detalle en 1984.

Cuando la planta de la Union Carbide dejó filtrar gas el 2 y 3 de diciembre de 1984, al menos uno de los componentes de ese gas era isocianato de metilo (MIC), que daña el sistema neurológico, según los médicos.

Sin embargo, tal como informó Bertell, hasta el día de hoy la Union Carbide se ha negado a revelar qué otros componentes formaban el gas tóxico filtrado en el accidente.

Los científicos estiman que existen entre 30 y 50 compuestos químicos tóxicos todavía en el área de Bhopal, donde los pobladores siguen usando un sistema de bombeo de agua que podría constituir una gran amenaza para la salud de la gente en los años venideros. (FINd/IPS/tra-en/fah/jl/arl/he/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe