CHILE: Meta de inflación esta prácticamente asegurada

El Banco Central de Chile emitió hoy su primera señal de inflación para diciembre, en un rango de 0,2 a 0,3 por ciento, lo cual asegura la meta gubernamental de concluir 1996 con una tasa de aumento de los precios de 6,5 por ciento.

El índice de precios al consumidor (IPC) acumuló desde enero a noviembre un incremento de 6,2 por ciento, lo cual deja un margen de tres décimas para que la inflación se sitúe en los parámetros programados por el gobierno del presidente Eduardo Frei.

El Banco Central, que regula la política monetaria y crediticia, emite sus señales de inflación a través de las tasas de interés para sus pagarés de 90 días y otros instrumentos financieros de corto y mediano plazo.

En diciembre de 1995 el país tuvo un incremento de la inflación de 0,3 por ciento y existían algunos temores de que el IPC mensual aumentara este año por los efectos de una prolongada sequía en los precios de frutas y verduras de temporada.

Chile tuvo en 1995 una inflación de 8,2 por ciento y de acuerdo a la ley de presupuesto del Estado que se aprobó en noviembre, para 1997 se prevé un incremento del IPC de sólo 5,5 por ciento.

El producto interno bruto (PIB), que tendrá este año el mayor crecimiento de América Latina con siete por ciento, crecerá en 1997 también en torno a 5,5 por ciento, de acuerdo a los planes del equipo económico gubernamental.

La facultad de Economía de la Universidad de Chile advirtió este martes que el PIB podría crecer el próximo año sólo en cinco por ciento, como consecuencia de un posible "sobreajuste" derivado de la política antiinflacionaria.

Según los economistas universitarios, el gobierno debería "aflojar" en el primer trimestre de 1997 sus planes de ajuste sin arriesgar la meta de inflación, para evitar a su vez una caída excesiva del PIB. (FIN/IPS/ggr/ag/if/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe