La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) abrió hoy a inversores extranjeros y locales la licitación de 20 campos inactivos, con reservas de 3.000 millones de barriles.
Esta es la tercera oferta para operar yacimientos abandonados desde que se inició este esquema de apertura a empresas extranjeras en 1992, y tiene el cáracter especial de que reserva cinco áreas a empresas venezolanas.
Luis Giusti, presidente de PDVSA, que controla la actividad petrolera venezolana desde la nacionalización de 1976, dijo que los campos para los inversores locales son "los más accesibles en tecnologia y capital" del grupo ofertado.
Otra de las novedades del paquete ofertado es que el nuevo Fondo de Inversiones Petroleras de PDVSA tendrá la facultad de decidir su inversión en cualquiera de las áreas hasta 10 por ciento del capital necesario.
El Fondo va a comenzar a operar en diciembre, en una apertura de PDVSA al ahorrista e inversionista local, que podrá adquirir papeles con un aporte mínimo de 200 dólares.
Las 20 áreas serán manejadas bajo el esquema de convenios operativos cuando culmine el proceso de licitación en mayo de 1997, y PDVSA calcula que tendrán una extracción conjunta diaria de 300.000 barriles, con un costo productivo de cinco dólares cada uno.
Los contratos operativos tienen una vigencia de 20 años y han permitido a PDVSA recuperar yacimientos llamados marginales, cuya explotación había sido abandonada por volverse compleja la extracción.
Giusti explicó que el nuevo paquete de campos, que será ofertado también la seman próxima en Houston y Londres, tiene mayor volumen de reservas y mejores condiciones gnerales que los adjudicados en las dos rondas previas.
"Eso explica que 1.000 personas se hayan presentado a la apertura de este viernes", indico el presidente de la considerada segunda empresa petrolera del mundo, según mediciones internacionales del negocio perolero.
Giusti justificó las condiciones especiales para los inversores venezolanos en que sólo así se incentivará dentro del sector privado la creación de tecnología e inversiones en el área, con el fin de consolidar la existencia de empresas en este sector determinante de la economía local. (FIN/IPS/eg/ff/if/96