NACIONES UNIDAS: Grabaciones secretas, nuevo miniescándalo

El Grupo de los 77 (G-77) -132 países en desarrollo- acusó a la Secretaría de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de grabar en secreto las conversaciones mantenidas por las delegaciones en reuniones a puertas cerradas.

"No nos informaron de que lo hacían. Nosotros no hicimos ningún pedido (de grabación), y ellos no tenían el derecho de grabar", dijo a IPS la representante permanente de Costa Rica, Nazareth Incera.

La diplomática confirmó que incluso reuniones informales políticamente delicadas -conocidas en la jerga de la ONU como "informales informales"- fueron grabadas por medios electrónicos sin conocimiento de los participantes.

En nombre del G-77, Incera comunicó al Comité de Asuntos Administrativos y Presupuestarios que esas grabaciones secretas "no estimulan la creación de un clima de confianza entre las delegaciones -y entre éstas y la Secretaría-, favorable a la negociación y al intercambio de información".

En un informe emitido esta semana, la Secretaría explicó que "aunque la grabación sonora de las consultas informales de las principales comisiones no es una práctica habitual, algunas grabaciones fueron hechas a pedido de la secretaría de las propias comisiones".

"Una vez recibido el pedido, continuó la prestación de esos servicios de grabación, en espera de alguna indicación de que ya no eran necesarios", expresó el informe.

Este nuevo escándalo cae sobre la ONU en momentos en que la Secretaría ha debido recortar sus servicios -incluyendo los de documentación, traducción e interpretación- para corregir una prolongada crisis financiera.

El delegado permanente de Bolivia, Edgar Camacho-Omiste, dijo ante sus colegas que se encontraba "asombrado" por la noticia.

También pidió a la Secretaría que proporcione al Comité de Asuntos Administrativos y Presupuestarios las fechas y horas de las reuniones que fueron grabadas, la justificación de tales grabaciones y la razón por la cual no fueron informados los Estados miembros.

Camacho-Omiste solicitó, además, que se informe si las cintas habían sido transcriptas o enviadas a alguna oficina específica o división de la Secretaría, o a algún Estado miembro.

La mayoría de las reuniones que tienen lugar en la ONU se realizan a puertas cerradas -tal el caso de grupos como el G-77, el Movimiento de Países No Alineados, la Organización de la Conferencia Islámica, la Liga Arabe y la Unión Europea.

Por lo menos cinco, y en ocasiones hasta 10, son las reuniones informales que se realizan a puertas cerradas, cada día, en la sede de la ONU en Nueva York.

De hecho se producen en esas consultas informales algunas de las más importantes decisiones de la organización mundial. (FIN/IPS/tra-en/td/jl/arl/ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe