El precio promedio del petróleo caerá 33,4 por ciento en 1997 respecto de la cotización alcanzada en septiembre, la más alta de los últimos cinco años, según prevé el gobierno de México.
Las autoridades de hacienda pronostican en el plan de gastos para 1997, presentado esta semana al Congreso, que el petróleo de exportación se venderá en 14,5 dólares por barril, un precio equivalente al de 1994.
En septiembre, el barril de crudo mexicano se cotizó en promedio a 21,8 dólares.
La empresa estatal Pemex sostiene que los altos precios del crudo podrían mantenerse hasta los primeros meses de 1997. Según la compañía, la cotización actual se explica por la postergación del regreso de Iraq a los mercados, la reducción de inventarios y el aumento estacional de la demanda.
La extracción de crudo en México llegará al finalizar este año a un máximo histórico de 1.046 millones de barrilles y los ingresos por su venta a cerca de 10.000 millones de dólares, indicaron las autoridades.
Poco más de 54 por ciento de la producción petrolera local es destinada a la exportación, el prncipal comprador es Estados Unidos.
La venta de petróleo proporciona a México 22 por ciento de sus ingresos totales por exportaciones. (FIN/IPS/dc/ff/en/96)