HONDURAS: Movilización militar para garantizar seguridad

Las Fuerzas Armadas de Honduras desplegaron hoy a unos 3.000 soldados en las principales ciudades para garantizar la seguridad pública, puesta en entredicho por los atentados dinamiteros de esta semana.

Efectivos del ejército, la marina y la fuerza aérea participan de las operaciones denominadas "Pantera" y "Leopardo", destinadas a apoyar a la policía contra "la ola criminal y de violencia que existe en la nación", explicó el capitán Rodolfo Interiano, responsable de la movilización.

"Los soldados salieron a la calle para garantizar el orden, minimizar el índice delictivo y tratar de localizar a los antisociales que han puesto las últimas bombas en el país", dijo Interiano.

Un artefacto explosivo afectó severamente este sábado de madrugada las instalaciones del Ministerio de Economía, en el centro de Tegucigalpa.

El miércoles fue lanzada una bomba contra la sede de los tribunales de justicia de la capital, provocando la muerte de un vigilante y heridas a 24 personas.

Un autodenominado grupo "CJ" se adjudicó el viernes el atentado en los tribunales y amenazó de muerte a seis jueces y varios fiscales que investigan casos de corrupción, robo de vehículos, tráfico de inmigrantes ilegales y desvío de fondos del Estado.

CJ se autocalificó de "organización grande" y anunció nuevas acciones criminales.

El gobierno y los grupos humanitarios atribuyen los atentados a sectores afectados por las investigaciones en curso y a bandas delictivas, que operarían de común acuerdo.

Las operaciones "Pantera" y "Leopardo" representan la tercera movilización militar en menos de seis meses para controlar el orden público, sacudido por una ola de asaltos, robos, ejecuciones extrajudiciales y secuestros.

Los soldados amanecieron vigilando las principales vías de acceso a Tegucigalpa. También cumplen patrullas en barrios y avenidas. (FIN/IPS/tm/ff/ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe