CUMBRE/ALIMENTACION: Cada país asumirá su compromiso concreto

La Cumbre Mundial de Alimentación fue abierta hoy en Roma con expresiones de compasión por parte de importantes dirigentes del mundo, quienes abogaron por urgentes soluciones ante la dimensión adquirida por el hambre en el planeta.

"Debemos aprobar ahora un conjunto de medidas que sirvan de molde para la puesta en práctica de programas y proyectos dentro de cada país", precisó Jacques Diouf, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), anfitriona de la conferencia.

La misma idea atravesó los discursos de apertura del Papa Juan Pablo II, el presidente de Italia, Oscar Luigi Scalfaro, y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Boutros Boutros-Ghali, ante una audiencia de delegados cuyos rostros parecían reflejar un ánimo pesimista.

El pontífice de la Iglesia Católica reforzó su exhortación a una acción urgente y concertada contra el hambre, evocando una línea de la oración del Padre Nuestro cristiana: "Danos hoy el pan nuestro de cada día".

Boutros-Ghali, por su parte, declaró que el hambre es "un insulto a los valores fundamentales de la comunidad internacional" y aludió a la crisis de refugiados y desplazados en el oriente de Zaire.

El secretario general de la ONU advirtió que son cientos de miles de hombres, mujeres y niños, los que "han perdido todo y se acercan a una muerte segura si no reciben inmediata asistencia".

"Estamos en una emergencia total, en la que cuenta cada día", subrayó Boutros-Ghali.

Son 135 las delegaciones nacionales presentes en Roma para asistir a esta conferencia de cinco días, habiendo confirmado su concurrencia 65 jefes de Estado y de gobierno.

La ceremonia de apertura, en la cual el Papa ocupó un incómodo sillón de respaldo alto y fue el centro de la atención, se desarrolló en la sede romana de la FAO.

Inmediatamente después de los discursos se aprobaron las primeras decisiones de procedimiento, eligiéndose al primer ministro de Italia, Romano Prodi, presidente de la conferencia.

A continuación tomaron la palabra representantes de varias regiones y organizaciones especializadas, que describieron la naturaleza de la crisis del hambre y exhortaron a realizar acciones concretas y decididas para su erradicación.

La conferencia aceptó este miércoles, en un gesto más bien simbólico, los dos documentos fundamentales que emergerán de la reunión -la Declaración de Roma y el Plan de Acción-, aprobados hace dos semanas en el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de la FAO, por representantes de todos los países del mundo.

El núcleo de esos documentos es un compromiso para reducir a la mitad, hacia el año 2015, la cantidad de personas que sufren hambre crónica y desnutrición. La FAO estima que son 840 millones en todo el mundo, pero que 800 de esos millones de personas se encuentran en regiones en desarrollo.

Se espera que las delegaciones acepten compromisos concretos dentro del Plan de Acción, aunque según ciertos informes, algunos países han expresado "reservas" al documento.

Los funcionarios de la FAO admitieron que esos países -a los que no quisieron identificar- podrán estampar sus reservas en el momento de aprobar los documentos finales.

Diouf dijo que la aprobación de la Declaración y del Plan de Acción dos semanas antes de la Cumbre ha dado a los delegados la oportunidad -por primera vez en la historia de la ONU- de "no tener que concentrar su esfuerzo en conseguir un consenso, sino en identificar el compromiso concreto de acción de cada uno".

El acuerdo básico que será estampado esta semana en Roma se refiere a garantizar la "seguridad alimentaria", lo cual se define como la situación en la que "todos los pueblos, en todo momento, tengan acceso físico y económico a una alimentación suficiente, sana y nutritiva". (FIN/IPS/tra-en/fn/mk/arl/dv/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe